Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EDUCACIÓN

La Plataforma por la educación pública denuncia que el curso escolar está muy afectado por la LOMCE

Redacción | 14/09/2014
     Comentarios
3
La Plataforma por la educación pública denuncia que el curso escolar está muy afectado por la LOMCE
  • El centro IES Nueva Andalucía en una concentración durante el pasado curso.
La plataforma en defensa de la Educación Pública en Marbella y San Pedro quiere señalar que a los recortes en la educación y la aplicación de la LOMCE en este curso 2014-15, que acaba de comenzar, se suma a las protestas contra el Ayuntamiento ante su empeño de construir instalaciones inadecuadas en las proximidades de centros escolares y su negativa a retirar algunas existentes.

La aplicación de la LOMCE supondrá para los centros escolares de Marbella una mayor carga de trabajo en sus docentes, así como un gasto innecesario en libros y materiales, todo ello unido a la confusión que existe entre padres y los propios docentes sobre la aplicación de esta ley. 

Desde la Plataforma por la Educación Pública destacan que "a los efectos negativos de esta nueva ley educativa se suman numerosas agresiones a instalaciones educativas por parte del propio Ayuntamiento, como son el empeño del equipo de gobierno de construir una estación de autobuses a diez metros de la puerta del colegio Teresa León, la no retirada de cables de alta tensión en los colegios Al-Andalus, Xarblanca y Mª auxiliadora, la ampliación del cementerio de San Pedro Alcántara con un crematorio a escasos metros del Instituto Salduba y el colegio Miguel Hernández o el ofrecimiento de parcelas a la Junta de Andalucía para la construcción de colegios muy alejadas de la zona donde está la demanda de plazas escolares".

Un caso emblemático es la falta de suelo en la zona de Bello Horizonte. La parcela que ofrece el Ayuntamiento está "muy lejos de los alumnos, apenas hay accesos y se encuentra puerta con puerta con un club de alterne". En colegios como el CEIP Antonio Machado, "sus alumnos conviven con un edificio en ruinas que usan mendigos, sin que el Ayuntamiento haga nada por adecentar este entorno". "Añadimos a esto, problemas de accesibilidad a colegios como el Vargas Llosa y un largo etcétera de deficiencias que en algunos casos se han hecho crónicas", denuncian desde la Plataforma.

A estas agresiones hay que sumar las realizadas por la Junta de Andalucía, con la no construcción de un colegio en el albergue África para remplazar el obsoleto CEIP Hermanos Gil Muñiz, la no consolidación del grado de bachillerato en la zona de las chapas en el IES las Dunas, la instalación de aulas prefabricadas en el CEIP José Banús o el mantenimiento de otras como las del colegio Santa Teresa.

Un año más de nuevo es "especialmente preocupante" el aumento de la ratio en los IES de la ciudad que aunque se mantienen dentro de la legalidad suponen un atentado contra la calidad de la educación en los mismos.

"A todo ello se añade la reducción de recursos económicos tanto por parte del ayuntamiento como por parte de la Junta de Andalucía en las labores de vigilancia,
mantenimiento y conservación de los colegios de infantil-primaria y secundaria según competencias".

Para la Plataforma por la educación Pública resulta "lamentable" la escenificación del cruce de reproches entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía. Para muchos docentes, madres, padres y alumnos resulta penosa la reiteración constante de los agravios en los retrasos en la construcción de nuevos equipamientos escolares, con el Ayuntamiento recordando las parcelas entregadas y la delegación provincial de educación asegurando la inviabilidad de estas, "donde cada institución solo ve la paja en el ojo ajeno y no la viga que tiene en el propio".

"Unas instituciones que tienen competencias delegadas en educación y que como tales deben servir con objetividad y coordinación los intereses generales, (art 103 de
la Constitución) pero que en realidad ellos mismos son parte de problema, y en muchos casos los hacen más graves", han sentenciado desde la Plataforma.

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
anda ya
14/09/2014 - 12:02H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
¿Qué tiene que ver la nueva ley con los problemas que denunciais.? Vuestras manipulaciones son parte del problema
Se os ve el plumero
15/09/2014 - 18:05H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
La LOMCE solo se aplicara de manera muy parcial en Andalucia por decisión de la Junta. La educación en Andalucía es según todos los parámetros (informe PISA y similares) la peor de España. Los recortes en Educación y Sanidad en Andalucía son con diferencia los mayores del Estado. ¿Por qué no protestan ante la Junta de Andalucía?
yo misma
14/09/2014 - 20:54H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Anda yaaaaaaa hombre ...tu no tendras hijos en estos centros no??
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©