Duro comunicado el que ha emitido para concluir la semana la plataforma "Marbella por sus árboles", que responde a las
manifestaciones que hicieron la semana pasada los concejales Eloy Ortega y Javier García, responsables de Jardines y Obras, respectivamente.
Tras la reunión de este colectivo ciudadano el jueves, consideran que los citados ediles "manipularon la información" y que ambos "mienten" cuando aseguran que la Fiscalía no ha detectado ninguna irregularidad.
Desde la plataforma quieren aclarar que esto no es así, sino que el Fiscal señala que "el propio planteamiento de inicio ya hace pensar realmente en la posible existencia de algún ilícito administrativo, pero no penal".
El Ministerio público señala que "la cuestión planteada presenta más visos de ser recurrida en la vía contencioso-administrativa" y traslada a los denunciantes la posibilidad de acudir al juzgado de instrucción.
Consideran que esta parte del escrito, que fue obviada por los concejales, no descarta que exista alguna irregularidad en la actuación del Equipo de Gobierno.
Por ello, lamentan la "intensa campaña de manipulación" realizada desde el Ayuntamiento, convirtiendo a los movimientos ciudadanos en "blanco incesante de sus mentiras".
Aprovechan su comunicado para recordar al edil de Obras, Javier García, que esperan desde el 21 de mayo poder reunirse con él, como pidieron por registro de entrada. También solicitaron el 10 de junio, sin respuesta, otra reunión con la alcaldesa.
La plataforma advierte de que seguirán "vigilando" las calles para iniciar movilizaciones en cuanto detecten que se puede producir otra tala.
Cierran el comunicado planteando algunas preguntas como por qué el proyecto de Notario Luis Oliver "que no incluía tala y habría costado 540.000 euros", se convirtió en otro con "un coste de un millón de euros".
"Por qué la instalación de nueva infraestructura de saneamiento no la paga Hidralia, las tuberías de gas, Repsol, las de fibra óptica las compañías de telecomunicación a quienes corresponda, y en cambio lo vamos a pagar entre todos los ciudadanos de Marbella", añaden.
También denuncian que tanto la alcaldesa como el Equipo de Gobierno se reúnen "con los ciudadanos que ellos eligen", mientras a otros se "niegan a responder directamente y dar la información que se les pide".