Los portavoces de este nuevo movimiento ciudadano han presentado esta mañana en el registro de entrada de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara la documentación que les acredita como plataforma legalmente constituida.
Es el inicio formal de un rechazo que lleva ya varios meses expresándose, principalmente por parte de los padres y madres de alumnos del colegio María Teresa de León, y que no ha conseguido cambiar la decisión que ha tomado el Ayuntamiento y con la que no están de acuerdo.
La plataforma nace con carácter abierto, apoyada por un manifiesto al que se pueden adherir todas aquellas personas que lo deseen. En ese documento se oponen a que la terminal de autobuses esté situada a "menos de 20 metros" de la puerta del centro escolar, ubicación que consideran "desacertada".
Denuncian que no se les ha consultado para tomar esta decisión y que no se ha realizado un informe sobre el impacto ambiental y social que tendría la estación si se construye en este lugar, sobre todo para el alumnado.
Destacan tambien sus dudas sobre la inseguridad que generaría, así como las molestias por ruidos y contaminación, además de los problemas de tráfico. Consideran que hay otras zonas donde no se generaría conflicto para colocar esta infraestructura "demandada desde hace tiempo".
El manifiesto concluye reclamando al Ayuntamiento que "revise" el acuerdo tomado para la construcción en esta parcela y que "renuncie" a ello.
La Plataforma "Por una estación digna" surge con al apoyo de cuatro partidos políticos, tres con representación en la Corporación municipal (PSOE, OSP e IU), además del Partido Andalucista.
También cuenta con el respaldo de Asalariados del Taxi, 15-M Stop Desahucios, CUT Marbella, Fapa Mainake, San Pedro Existe, Marbella Activa, Plataforma por el Futuro, Confedampa y las AMPAS Calvario del colegio Bahía Marbella y Marazul del Al-Andalus de San Pedro, así como por padres y madres del María Teresa de León.
Al frente de este movimiento ciudadano se han colocado cinco portavoces: dos madres, Cristina Jiménez y Francisca Muñoz, junto a Juan Torres (Asalariados del Taxi), Santiago Pimentel (Fapa Mainake y Al Andalus) y Ana María Cruzado (Confedampa).
En la presentación de la plataforma, que ha tenido lugar esta mañana en la plaza de la Iglesia de San Pedro Alcántara, han estado presentes cinco concejales de la oposición, tres del PSOE, Ana Leschiera, Ricardo López y Manuel García, más Miguel Díaz (IU) y Gema Midón (OSP), además de un número importante de padres, madres y miembros de otros colectivos.
Los siguientes pasos serán presentar escritos ya como plataforma, colocar mesas informativas para hacer llegar el problema a la ciudadanía y, posteriormente, no descartan llevar a cabo concentraciones de protesta. "Estamos dispuestos absolutamente a todo", ha señalado una de las portavoces, Cristina Jiménez.
Ante los medios de comunicación ha recordado que antes de dar este paso han presentado más de cinco escritos en el Ayuntamiento y cerca de 1.400 firmas, pese a lo cual "no se nos ha tenido en cuenta", ha dicho.
Noticia relacionada:
- Una plataforma canalizará la oposición a la estación de San Pedro