- El paseo marÃtimo de Marbella.
La incidencia acumulada por Covid-19 en el municipio de Marbella sigue creciendo y este martes alcanza el cuarto mayor registro desde que se inició la pandemia, acercándose ya al máximo histórico de febrero de 2021. La cifra diaria de contagios parece dar un pequeño respiro. No se contabilizan fallecimientos después de tres de forma consecutiva.
La pandemia sigue apretando en Marbella en forma de más contagios, muy cerca de alcanzar su peor momento desde que se declarara en marzo de 2020.
La Junta notifica este martes 182 nuevos contagios, la segunda cifra diaria más baja en lo que va de año.
La incidencia vuelve a subir, aunque menos que los últimos días, y se sitúa en 1.215,2 casos por 100.000 habitantes en 14 días.
Es la cuarta más alta desde que se inició la pandemia, solo superada por los datos de los primeros días de febrero de 2021.
El número de pacientes curados crece en 142, pero aún siguen subiendo los casos activos, que son ya 3.027.
Esta jornada no se notifican nuevos fallecimientos, después de que entre el viernes y el lunes se comunicaran tres.
Los enfermos que necesitan hospitalización vuelve a aumentar y son 33 más respecto a ayer en la provincia de Málaga
Datos
El municipio contabiliza 22.960 casos en total, 244 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 19.689 curados.
De esta forma, actualmente en el municipio hay 3.027 casos activos (+40 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta los 1.215,2 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El lunes era de de 1.191,5.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.794 casos PDIA en Marbella (+35).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la cuarta más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Istán (2.208,8), Ojén (1.493,7) y Benalmádena (1.222,1).
En la provincia de Málaga es de 1.455,6 casos y en Andalucía alcanza los 1.609,79.
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 369 (+33), de los cuales 54 están la UCI (+0).
Este martes, Andalucía suma 8.510 nuevos casos PDIA de coronavirus, de los cuales 1.817 son en la provincia de Málaga.
Hay 28 nuevos fallecimientos (+15), siete de ellos en la provincia de Málaga (+6).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 15.836.377 vacunas (+72.154), con 6.973.299 personas que ha recibido las dos dosis (93,2% de los mayores de 12 años, 86,2% de los mayores de 5 años).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.991.021 vacunas y 1.321.923 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 2.350.722 personas que han recibido la tercera dosis (51.078), de las cuales 1.682.120 son mayores de 60 años y 309.687 entre 50 y 59 años.
En la provincia de Málaga hay 418.185 personas con las tres inyecciones, 310.489 con más de 60 años y 50.443 entre 50 y 59 años.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
el llanero solitario
11/01/2022 - 16:26H
ojalá que este dato sea el punto inflexión y a partir de hoy mismo la lÃnea sea para abajo... ánimo marbellÃes...
|
El marbellÃ
12/01/2022 - 12:45H
Una persona andando por la calle con su mascarilla pensando.."que ganas tengo de llegar al bar para quitarme la mascarilla".. Si aún pensáis que las mascarillas en el exterior aún sirve, es que no os habéis dado cuenta que donde se han contagiado todo el mundo ha sido en interiores (casa de familia, amigos, restaurantes...)
Zombieland 2.0
12/01/2022 - 11:54H
Y lo más bonito es ver a los zombies negacionistas con la mascarilla colgada en la barbilla mientras van fumando por la calle cruzándose con la gente hasta en la ouerta de los ambulatorios y colegios. Parecen como que quieren propagar la infestación aún más con su aliento apestoso a tabaco y su tos enfermiza. Demasiados pocos muertos e infestados tenemos con semejante manada de zombies infestadores sueltos
viva los reyes magos
11/01/2022 - 22:45H
parece que ser medica y enterarse de que agupar gente provoca contagios no va con la profecion ser senadora y vivir de sopa boba es mejor commo el traficante del que se habla muy cercano y no se entera no sera hora de poner el cascabel al gato sacarla del medio y atender al grueso de la gente que trabaja dignamente? haber si se enteran reuniones publiacs como cabalgatas y luces de navidad dañan la mayoria para muy pocos isolidarios reaccionen señores el covid nos es para fiesta daña mas economia que vidas despertar de una vez y dejar de ser ovejas
mascarillas
11/01/2022 - 16:35H
Que se ponga la gente las mascarillas en su sitio! mascarillassssssssssssssssssssss!que son obligatorias y se lo pasan por el arco del triunfo! es que no pueden multar a quién no las lleve joder? un poco de sentido común!
vamos para bingo!
11/01/2022 - 16:33H
Y nadie hace nada con esa incidencia?? ¿pero esto que es? Y mientras los hospitales y atención primaria funcionan fatal...
Y más que va a subir
11/01/2022 - 15:54H
TodavÃa nos queda mÃnimo una semana de subida. Es la resaca de las navidades. Pero vamos no nos echemos las manos a la cabeza, que en el resto de España está la cosa por el estilo, en incluso más alto en zonas donde no hay turismo.