- Tiendas cerradas por las restricciones sanitarias en Marbella.
Marbella ha batido el récord de parados durante un mes de enero en toda la serie histórica, que recoge datos desde 2005. Nunca antes hubo tantos desempleados en el comienzo del año y se supera el tope de 2013. Aun así, la subida respecto a diciembre es menor que la de los dos anteriores. La contratación registró datos positivos, con un incremento.
La pandemia sigue lógicamente afectando de manera clara al empleo, más en un municipio turístico como Marbella, aunque enero no ha sido un mes especialmente malo.
La subida no es muy alta (+476), aunque la cifra total es muy negativa si se compara con la de hace un año (casi 5.000 parados más) y, más aún, en la serie histórica desde 2005 (récord absoluto).
Según los datos facilitados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), enero se cierra en Marbella con 17.163 desempleados, lo que supone 476 más que el mes anterior (+2,85%).
Es una subida menor, pese a la Covid-19, que la de 2020 (+523) y la de 2019 (+582).
De todas formas, nunca antes Marbella tuvo tantos parados en el primer mes del año, superando los 17.053 que hubo en enero de 2013, que era el récord hasta ahora.
Del total de parados, 7.279 son hombres (+179), mientras que 9.884 son mujeres (+297).
En datos interanuales, actualmente hay 4.943 desempleados más que en el mismo mes del año pasado (+40,45%).
Contratación
En cuando a la contratación, se produjo un ascenso en Marbella, con 3.121 contratos en enero, lo que supone 701 más que en diciembre.
Del total, 566 fueron indefinidos (18,13%), 261 más que el mes anterior, mientras que el resto (2.555) tuvo carácter temporal.
Datos desempleo Marbella 2021:
Enero: 17.163 (+476)
Datos desempleo Marbella 2020:
Enero: 12.220 (+523)
Febrero: 12.098 (-122)
Marzo: 14.200 (+2.102)
Abril: 15.454 (+1.254)
Mayo: 15.380 (-74)
Junio: 15.132 (-248)
Julio: 13.885 (-1.247)
Agosto: 13.864 (-21)
Septiembre: 14.844 (+980)
Octubre: 15.937 (+1.093)
Noviembre: 16.534 (+597)
Diciembre: 16.687 (+153)
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Lamparilla
03/02/2021 - 09:38H
Cuando vienen las cosas mal todos por los trabajadores del Ayuntamiento. Llevo 30 años en la recogida de basura y cuando entre habÃa q ir a buscar gente monda,coin etc.. Porque nadie dearbella querÃa trabajar cogiendo basura porque en la obra se ganaba más. Y ahora todos Somos vagos... Estoy harto de escuchar esto.
|
La Hostia
02/02/2021 - 23:41H
Próxima ola de desempleo por el ayuntamiento,adiós la vida de vago.
Convivir con el virus no funciona. Hay que cerrar, establecer ayudas económicas para todos y dejar de reunirnos, aprovechando para vacunarnos sin salir de casa y cuando el virus esté realmente bajo control en todo el mundo, abrir y empezar otra vez con ayuda de los estados.