
La oposicion pacta con la Junta que parte de la deuda se pague con obras
J. C. A. | 25/06/2014 |
 |
|
- Los portavoces de la oposición, en la rueda de prensa. (Foto: J.C.A.)
Los portavoces de los grupos de la oposición en el Ayuntamiento han consensuado con la Junta una propuesta, que han presentado este miércoles, en la que plantean que una parte del pago de la deuda se haga con compensaciones en obras, que se licitarán desde Marbella, y que el resto se abone en líquido a través de los presupuestos municipales. Rechazan, por tanto, el crédito bancario que quiere pedir la alcaldesa, que consideran generará otro problema.
Tras la reunión que mantuvieron el martes en Málaga con José Luis Ruiz Espejo, delegado de la Junta en la provincia, los portavoces de la oposición, José Bernal (PSOE), Rafael Piña (OSP) y Enrique Monterroso (IU), ha presentado este miércoles públicamente el acuerdo al que han llegado sobre el anticipo reintegrable.
Su propuesta difiere bastante de la del Equipo de Gobierno. Sostienen que la deuda debe abonarse en una parte, que se determinaría cada año, a través de compensaciones con obras pendientes, competencia de la Junta, pero que acometería el Ayuntamiento, vinculándolas a un plan de empleo, y que la institución local entregaría como pago.
Estas infraesctructuras, principalmente en sanidad y educación, se acordarían de forma anual con la administración autonómica mediante distintos convenios. El resto de la deuda, hasta el montante al que haya que hacer frente cada año, se abonaría en líquido con base a los presupuestos municipales.
Por tanto, los grupos de la oposición rechazan frontalmente el sistema propuesto por la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que va a pedir créditos a distintas entidades bancarias, lo cual supondría "generar una nueva deuda para pagar la antigua", sostienen estos partidos, que además recuerdan que los últimos ejercicios se han cerrado con superávit.
Utilizando un ejemplo para explicar el planteamiento de PSOE, OSP e IU, si un año se tuvieran que pagar 10 millones de euros, 5 podrían abonarse a través de la construcción de un colegio, que correría por cuenta del Ayuntamiento tras llegar para ello a un acuerdo con la Junta, y los otros 5 millones se pagarían en líquido.
De esta forma se irían afrontando los distintos plazos en los años 2015, 2016 y 2017, cuanto termina la amortización que en su día firmaron los responsables del Equipo de Gobierno del PP. Para 2014, los grupos de la oposición consideran que ya no existe margen de maniobra, ya que su propuesta debe contemplarse tanto en los prespuestos del Ayuntamiento como en los de la Junta de Andalucía.
Además, en el próximo pleno pedirán la creación de una comisión multilateral, con todos los grupos políticos, además de con técnicos municipales y de la administración autonómica, para seguir de cerca el pago de la deuda y plantear cuáles son las infraestructuras más urgentes con las que se puede compensar.
PSOE
El portavoz socialista, José Bernal, ha señalado durante la rueda de prensa que la alcaldesa "solo busca la confrontación con la Junta" y que "tergiversa" la realidad ya que el préstamo de 2006 "no fue una condena para Marbella sino un apoyo inestimable para salvar de la quiebra al Ayuntamiento".
Recordó que fue la propia alcaldesa quien negoció los plazos para amortizar la deuda y que ahora quiere aumentar el endeudamiento y "provocar la asfixia de los marbelleros y sampedreños". Apostó por el diálogo y dijo que su planteamiento ha sido "acogido de muy buen grado" por la Delegación de la Junta.
También explicó que a la hora de reclamar a las administraciones el dinero que no se invirtió durante los gobiernos del GIL ha que incluirlas a todas, en alusión al Estado.
IU
El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Monterroso, ha criticado que la alcaldesa busque como fórmula "acudir al endeudamiento privado" y ha dicho que pretende "resolver un problema creando otro". "Es la solución fácil, pero no la más sensata porque supone una carga para próximas corporaciones", añadió.
Según explicó, el sistema que plantea la alcaldesa "está descartada por la Junta", que sí contempla "fórmulas conveniadas cada año sobre proyectos que tendría que realizar el Ayuntamiento y que servirían para compensar la parte de la deuda a la que no pudiera hacer frente en los presupuestos".
Estas obras serán competencia de la Junta, pero se realizarán a nivel local, impulsando al mismo tiempo un plan de empleo en el municipio, según explicó Monterroso.
OSP
Desde Opción Sampedreña, su portavoz Rafael Piña, censuró la "deslealtad" de la alcaldesa, ya que su propuesta no tiene "nada que ver con la que ahora se ha consensuado con la Junta". "Es una fórmula de negociación, de llegar a acuerdos", añadió.
"Hay que cuantificar cuáles son las obras más urgentes y preparar los proyectos en cada consejería, pero se licitarían desde Marbella", señaló Piña, quien recordó que su grupo ya hizo esta propuesta en su día y no se aceptó, por lo que criticó que se había perdido mucho tiempo por la "testarudez" de la alcaldesa.
Consideró también importante que las obras vayan unidas a la creación de empleo. "El objetivo es que se contraten a personas del municipio, parados de larga duración", señaló, insistiendo en la prioridad que hay que dar a la generación de puestos de trabajo.
"En la reunión con Ruiz Espejo, tanto José Bernal como Enrique Monterroso estuvieron defendiendo los intereses del municipio, lo tengo que decir clara y sinceramente", concluyó.
Comentarios
(
13 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
diafano
26/06/2014 - 13:59H
el truco està en que el ayuntamiento del pp valorarà las obras en 300 aunque solo les cuesten 100, en estos manejos los del pp son maestros. como se demuestra con las obras de genova.
|
sampedreño
26/06/2014 - 21:27H
Pensaran que nos hemos caÃdo de un guindo. Préstamo para que lo pague el que venga, con intereses superiores a 40 millones. Es lo que he pensado desde hace tiempo de la Alcaldesa, cada vez me convencÃa menos y ahora acaba de demostrar quién y que es. 100 millones y después de pagar con impuesto, con locales, con dinero si no recuerdo mal el año pasado pago tres millones y este otros tres y pico y todavÃa debemos 94 millones, y si pide el préstamo deberemos 134 millones. ¿Esto es Gestión? Por cierto me parece una gran idea por parte de OSP que sé que desde hace tiempo lo están intentando que se compensen con obras y se cree empleo. Chapo por OSP.
No a la corruppción
26/06/2014 - 20:07H
Esto es de loco la alcaldesa le pide a la Junta pagarle en 40 años al 1% y le estas pagando 0,2% en 10 años. Y ahora prefiere pagar al banco en 15 años al 5%, es decir que al banco le pagamos 92 millones de euros más 40 millones de euros de intereses. Asà que alguien podrÃa explicarme lo del préstamo?
aclarador
26/06/2014 - 13:57H
veremos si las cuotas hipotecarias de los ciudadanos en paro, se podrà n pagar en servicios, trabajos variados etc. seria un logro y evitariamos agravios comparativos.
Opinador
26/06/2014 - 11:34H
Vamos a ver la alcaldesa no ha negociado nada, eso para empezar, se han montado una pelicula y la da por hecha sin hablar con la Junta. Los partidos de la oposición han ido a hablar con la Junta y le han propuesto una formula que la Junta ha visto con buenos ojos. Lógicamente si el equipo de gobierno no quiere eso no se va a hacer. Pero los partidos de la oposición llevarán al pleno su propuesta y allà se votará. Creo que el tema está claro para quien lo quiera entender
exequatur
26/06/2014 - 10:04H
con independencia de las crÃticas que pueda vertir sobre la gestión de este equipo de gobierno, lo que no es de recibo, es que la Junta pacte con quién no tiene facultades para pactar. Eso es a mi entender una DESLEALTAD INSTITUCIONAL por parte de la Junta como la copa de un pino. Creo que hemos perdido todos los papeles.
Happy
26/06/2014 - 00:07H
La Alcaldesa ha vendido un producto que no ha llegado ni a configurarse, o sea que ha estado vendiendo a sus asociaciones afines las "preferentes bancarias" de unas anulaciones de unos pagos que ni ella mismo se creÃa. Como te pones a vender la burra sin primero tener el consentimiento de quien debe aceptar esa burra.
Coherencia
25/06/2014 - 21:42H
Muy bien por el acuerdo............ahora espero que la Alcaldesa cuando ponga la primera piedra de cualquier obra que inicien en compensación por dicha deuda,no vaya corriendo a hacerse fotos y decir que la obra es suya y que la Junta no hace nada por Marbella. Xd
pactar la oposición?
25/06/2014 - 20:20H
Esto es el colmo? Q la oposición pacta c la Junta? De manera q la alcaldesa lleva meses intentando q le den mas plazo a marbella para pagar la deuda y propone mil acuerdos y nada y ahora van estos tres de salvadores. Quienes son ellos para pactar nada c nadie en nombre de marbella? Donde gobiernan? Por cierto, hace una semana bernal decia q era la junta la q querÃa q el ayuntamiento le pagara TODO con obras. Ahora ya no? Pd: la mirada de amor de piña a bernal lo dice todo. Tripartito mas enamorado q nunca
Marbellero
25/06/2014 - 19:34H
Pero que susto tos estos reunidos. Alguien me puede explicar que es el anticipo reintegrable?
Reza, reza, pero esto esta claro.
25/06/2014 - 19:30H
La politica del Partido Popular en Marbella, esta agotada , se les adelanta por todos lados,los colectivos ciuadadanos y partidos politicos de la oposición estan suplantando las decisiones de que es lo mejor para Marbella, cosas en su mayoria de sentido común. La dictadura del PP en Marbella tiene los dias contados. Asà que toca retirada. Ahora toca vigilar y denunciar.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|