
La oposición destaca que entre los ciudadanos y la acción polÃtica han doblegado a la alcaldesa
Redacción | 10/01/2014 |
 |
|
- Los concejales de la oposición se felicitan tras el pleno.
Los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento, convocantes del pleno extraordinario que ha tenido lugar este viernes, han celebrado el resultado final de la votación, en la que se ha anulado por unanimidad el anterior acuerdo que permitía los rascacielos. Consideran que se ha producido un triunfo de los ciudadanos y también de la acción política, y lamentan que no se hayan aprobado los otros dos puntos del orden del día.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha lamentado que haya tenido que ser la oposición y una reacción social "sin precedentes", las que "hayan forzado" a la alcaldesa a dar marcha atrás en la construcción de rascacielos.
“La gran mayoría les ha dicho que no quiere esas torres, los ciudadanos, los colectivos sociales, colectivos económicos, empresariales y representantes del turismo”, ha señalado Bernal, y ha recordado a la alcaldesa está ahí "para atender los intereses de la mayoría y no unos pactos contra la mayoría”.
“Hoy con menos concejales le hemos obligado a doblegarse, a votar lo que no quieren, porque a los que estamos aquí, aunque seamos menos, nos acompaña la gran mayoría que no quiere que hipotequen el futuro de Marbella”, concluyó.
Desde el grupo de Opción Sampedreña (OSP) se ha celebrado que la presión ciudadana "haya doblegado" la decisión de Ángeles Muñoz de construir los rascacielos. Esta formación reclama al PP que "deje de hacer demagogia" y ponga en práctica el consenso, la democracia y la participación ciudadana para no gobernar "de espaldas a los ciudadanos".
OSP ha destacado la necesidad de diseñar un Plan Estratégico consensuado que permita dejar a un lado la improvisación en la gestión municipal.
Consideran también que la oposición se ha visto obligada a solicitar este pleno “porque la alcaldesa cree que se puede anular un acuerdo adoptado en pleno a golpe de nota de prensa, cuando la ley marca claramente que la anulación debe realizarla el propio pleno”.
Además, señalan que negar la necesidad de la sesión celebrada este viernes, como ha hecho el portavoz municipal, Félix Romero, "contradice a los propios servicios jurídicos del Ayuntamiento de Marbella y constituye una absoluta ilegalidad, además de suponer un insulto a la inteligencia de los ciudadanos, a los que intentan manipular”.
Desde Izquierda Unida, su portavoz, Enrique Monterroso, asegura que “al final se ha abierto paso la cordura, gracias a la implicación y a la voz de protesta de la ciudadanía, Marbella sale ganando, se impone el modelo urbanístico que ha configurado nuestras señas de identidad como ciudad y marca turística de primer nivel, frente a la ambición y el urbanismo a la carta, al dictado de los interés particulares de determinados promotores que abandera el PP”.
También ha señalado que “ha quedado claro que la alcaldesa puede tener la mayoría absoluta, pero no la mayoría social; es necesario romper con un Gobierno que no cuenta con los vecinos y comenzar a tomar las decisiones de forma participada”.
El también concejal de esta formación, Miguel Díaz, ha añadido que “el cambio de opinión de la alcaldesa no se motiva en que haya visto la luz y ahora piense que los rascacielos que hace solo un mes eran beneficiosos para Marbella han dejado de serlo, el cambio de voto de hoy es una derrota de Muñoz, que apostó y se comprometió con un proyecto negativo para el interés general y que ha provocado una gran crispación social”.
Los tres grupos han lamentado que los otros dos puntos del pleno no fueran aprobados, especialmente la petición de que futuras modificaciones estructurales del PGOU se tuvieran que hacer con una mayoría de dos tercios de la corporación, lo que consideran habría supuesto un blindaje de este documento urbanístico.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Bárcenas
12/01/2014 - 01:17H
Hola Moni k ase! Gracias al tripartito no nos van a reventar la arquitectura del pueblo si, me alegra que lo valores. Por cierto, dile a tu amada alcaldesa que ceda los terrenos correspondientes para que la Junta pueda seguir invirtiendo en Marbella, y no que bloquee las inversiones y luego les critique, o mejor no se lo digas que quiezás te retirará tu salarios que pagamos todos. Un beso
|
adoles
13/01/2014 - 12:25H
Barcenas : que terrenos más hay que ceder????? Ya estan cedidos los de los colegios ,centros de salud .... y no han puesto un ladrillo .El dia que esten construidos todos podreis volver a decir que no hay terreno ...en este momento ese no es el problema
adoles
13/01/2014 - 12:22H
Gracias al Psoe no ...ya que ellos no estaban de desacuerdo con la idea .Se abstuvieron cuando se votó ,incluso hay declaraciones grabadas de una de sus concejalas diciendo que no le parece mal .Ha sido sencilla y llanamente porque se ha escuchado el sentir popular y punto
MAS DE LO MISMO
12/01/2014 - 09:13H
Siento decirlo asÃ, pero...moni=estómago agradecido. TÃpica polÃtica que instauró GIL en Marbella la de los estómagos agradecidos para tener ganado votos.
Dile a tu querida alcaldesa que se deje de tonterÃas y limpie Marbella en condiciones, que dá asco pasar por muchos sitios donde está todo abandonado de la mano de Dios.
Por favor desde aquà le pido al tripartito, que como son tan estupendo y gracias a ellos no se van a construir los rascacielos,jejeje, que a ver cuando se preocupan de solucionar y pedirle a la junta de AndalucÃa que termine las obras del hospital que llevamos esperando y sufriendo los ciudadanos desde hace años.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|