- La campaña de Navidad ha sido discreta en el Casco Antiguo de Marbella.
La Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella (Acoprocamar) ha realizado balance de la campaña navideña en sus establecimientos, en los que las ventas se han mantenido respecto a años anteriores. Hasta el 80% de los comerciantes considera que las ventas han sido iguales o peores que en 2013. En restauración los datos son un poco mejores.
Desde Acoprocamar se han facilitado cifras “poco optimistas” después de que las ventas se hayan mantenido, con respecto al mismo periodo del año anterior, haciendo notar una mejoría muy leve, según los datos de la encuesta realizada entre sus asociados, tanto en comercio como en restauración.
El 31,65% considera que la temporada de ventas y consumo durante la época de Navidad ha sido peor que la del año pasado, mientras que el 30,55% asegura que ha sido igual que la temporada pasada. El 37,75% afirma que ha sido mejor.
Por sectores, en lo que al comercio se refiere, la mayoría de los encuestados, concretamente el 50%, coinciden en que las ventas se mantienen respecto a los niveles del año pasado, mientras que el 30% las califican como peores. Solo el 20% destaca que ha mejorado.
Las vísperas de los festivos y los días 24 y 31 han sido los mejores, con mayor número de ventas, jornadas en las que la afluencia de turismo extranjero ha sido fundamental para conseguir los niveles de negocio de este mes. Las llamadas “compras de última hora” también han ayudado a que se incremente el volumen de ventas durante estos días.
Los comerciantes de la zona contemplan la esperanza de una mejoría en los meses venideros, según informan desde Acoprocamar, y "luchan por conseguir el cliente local de Marbella, que les ayudaría a poder mantener un volumen de ventas constante y equilibrado durante todo el año".
Por lo que se refiere al sector de la restauración, el 11,1% asegura que la temporada navideña ha sido igual que el año pasado, mientras que el 33,3% considera que ha sido peor.
El 55,5% confirma que este período ha sido mejor que la temporada de Navidad de 2013, pero aun así, piensan que se podrían mejorar las cifras. Marcan los días festivos, 24, 31,1 y 6 como los de más afluencia en los restaurantes de la zona y con predominio del público nacional frente al turista extranjero.
Los hoteles asociados al Casco Antiguo determinan que este año ha sido mucho mejor que el pasado, con establecimientos llenos los días 31 y 1, sobre todo con público nacional.
Según Acoprocamar, estos datos demuestran que la restauración y el sector hotelero ayudan a la evolución y mejora de la economía del Casco Antiguo de Marbella.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Menos Cañada
08/01/2015 - 22:25H
Que peatonalicen Ricardo Soriano y conviertan el centro en zona de paseo.
|
Don Depresor
10/01/2015 - 10:21H
El Casco Antiguo está muerto. Necesita un plan integral de mejora inmediatamente para que se convierta en un atractivo comercial para turistas y residentes.
Cardioprotección municipal
08/01/2015 - 18:26H
Y eso que en el Casco Antiguo no hay desfibriladores