Las asociaciones de Marbella han regresado este domingo a la avenida del Mar para celebrar la quinta edición de la Feria Social FIMA 2014. Después de estar en la pasada edición en el Parque de la Alameda, la delegación de Bienestar Social junto con las asociaciones regresaban a su anterior ubicación en un día espectacular para echarse a la calle y conocer de primera mano el trabajo que realizan cientos de voluntarios en Marbella y San Pedro.
Desde las 11:00 y hasta las 21:00 horas, la avenida del Mar ha sido punto de encuentro de cientos de vecinos que se han acercado a los distintos stands donde han podido recibir información de sus voluntarios, además de llevarse trípticos, folletos y dossiers para saber más acerca de las mismas.
Nada más llegar a esta Feria Social el olor a la extraordinaria paella que estaba realizando la asociación Arama servía como mejor reclamo para acercarse a conocer a estas asociaciones un poco más de cerca. De hecho muchos turistas también se han animado a pasear por los distintos stands atraídos por este olor.
Entre los stands informativos que se encontraban en la avenida del Mar destacaban desde asociaciones con una larga trayectoria en el municipio como Concordia, Asociación Española Contra el Cáncer o Arama, junto a otras que llevan menos años y que poco a poco consiguen darse a conocer por su extraordinaria labor.
Aspandem también ha aprovechado para vender algunos de los objetos y flores que trabajan en el vivero. (Foto: J.Z.)
Pinsapo, con su preocupación por preservar y cuidar el medio ambiente en la Costa del Sol, la asociación de senegaleses Djoloff-Djoloff que busca dar a conocer las costumbres de los habitantes de este país que viven en Marbella o la Asociación de la Fibrosis Quística, que intenta dar apoyo a las personas que sufren esta enfermedad, son solo algunas de las organizaciones que estaban hoy representadas en FIMA 2014.
Organizaciones como Cruz Roja, DYA o Manos Unidas no necesitan presentación y todos conocen su extraordinario trabajo gracias a los muchos años que llevan dedicados a ayudar a los demás. Esta feria ha servido para acercar a esas asociación más desconocidas como Fogón de Culturas, Fundación Albihar o Fundación Pharos. Esta última trabaja para enseñar a comer y sentirse bien con una reeducación emocional y alimentaria.
También dar a conocer otras culturas es importante y por este motivo no han faltado la asociación gitana Undebel Villela, la Asociación Cultural Árabe o la Asociación de Mujeres Árabes Al-Andalus. Estas organizaciones han querido mostrar su cultura a los visitantes a la Feria y han dado a probar distintos productos.
La Asociación Horizonte Proyecto Hombre no podía faltar y también ha sido otra de las más activas a la hora de ofrecer información sobe su labor. Además en esta edición se ha hecho especial hincapié en presentar el programa Pivesport con el que se busca acercar el deporte a los pequeños más desfavorecidos socialmente.
El escenario habilitado en la zona sur de la avenida del Mar ha servido para realizar distinas actuaciones a lo largo del día. Las asociaciones han preparado algunas actuaciones y otras se han subido al escenario para seguir divulgando su labor.
Estos pequeños abrieron las actuaciones sobre el escenario de FIMA 2014. (Foto: J.Z.)