La idea surgió de la mente de estas dos docentes, tras no poderse celebrar el pasado mes de abril la semana del libro, con la intención de acercar la lectura a los más pequeños.
Conseguir
que los niños lean es una tarea que se hace cada vez más complicada, según reconocen por su experiencia en la enseñanza, por lo que decidieron buscar un sistema distinto.
"Queríamos que vieran los libros de una forma diferente, no leerlos y hacer un resumen", señala Rita Espejo a
Marbella24horas.
Por ello, idearon este
museo de la fantasía, un aula a la que se accede a través de una pequeña puerta en la que se representa el libro 'Alice'.
En el interior, los niños realizan un recorrido a través de
20 libros troquelados, transformados para hacerlos más llamativos con composiciones en tres dimensiones.
"Hay de todas las
temáticas y edades, algunos conocidos por los alumnos, otros que queríamos que descubrieran y también cuentos clásicos", señala la profesora.
'Matilda', 'El pequeño cavernícola', Heidi, Harry Potter, Robinson Crusoe o 'La vuelta al mundo en 80 días' de Julio Verne son algunos de los que pueden encontrar a través de divertidas composiciones.
"Los niños alucinan, algunos salen diciendo que ya saben qué libro quieren leer", explica satisfecha Rita Espejo.
Rita Espejo muestra uno de los libros que cobran vida en el itinerario. (Foto: J.C.A.)
Sonia Pastor reconoce que "es difícil que los alumnos se aventuren a leer, no lo ven como algo llamativo, por lo que pensamos en esta forma de animarlos".
"Queremos mostrarles cómo sería el libro real, sin letras, recrearlo en 3D y
generar la ilusión de que quieran leerlo", añade.
El recorrido, que les costó tres semanas preparar, concluye
con un holograma y un mensaje claro: "las alas entre fantasía y realidad se encuentran ocultas entre las páginas de un libro. ¡Abre los ojos y vuela!".
Este museo de la fantasía para animar a la lectura estará abierto hasta final de curso y después, según explican, se trasladará a la
nueva biblioteca del parque de La Represa.
Allí estará disposición de todos los niños de municipio durante el verano, en principio desde el 20 de julio hasta finales de agosto.
Es una iniciativa más del CEIP Los Olivos, donde su
director, Víctor García, recuerda que "siempre estamos preparando todo tipo de actividades".
La imaginación de Sonia y Rita está consiguiendo que, no solo en este centro escolar, sino después también en todo el municipio, los más pequeños
se interesen por la lectura ¡Enhorabuena!