El portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, ha informado este martes, tras la Junta de Gobierno Local, de que los tribunales han dado la razón en primera instancia al Ayuntamiento respecto a la reclamación de 1,5 millones de euros que formuló la empresa Holanducía S.L. por el cambio que supuso en una parcela propiedad de la mercantil la entrada en vigor del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
En la Junta de Gobierno Local, que ha tenido lugar en el Distrito de Las Chapas, según ha explicado Romero, se han abordado hasta 11 sentencias judiciales favorables al Ayuntamiento.
Entre las que destaca una dictada en el Juzgado Contencioso-administrativo número 4 de Málaga con respecto a un recurso presentado por la entidad Holanducía, S,L. contra el Ayuntamiento y resuelta favorablemente en primera instancia a favor de la administración local.
“Holanducía, S.L. firmó un convenio urbanístico en 1992 con el gobierno del GIL, en virtud del cual se acordó la modificación de la calificación de la parcela a cambio del pago al Ayuntamiento de 5.409.000 euros, de los que 1.619.000 euros fueron abonados en diversos pagos”, ha explicado Romero.
“Cuando el actual Equipo de Gobierno procedió a la ordenación del caos urbanístico con la implementación del nuevo PGOU, esa parcela no podía devenir en parcela meramente urbanizable, por lo que la entidad puso al Ayuntamiento una reclamación de cantidad al entender que se había producido un perjuicio contra ella de 1.500.000 euros”.
Estos terrenos, objeto de deseo durante la época del GIL, se encuentran en Nueva Andalucía, cerca de Puerto Banús y de la A-7.
Asimismo, una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 5 de Málaga ha dado la razón al Ayuntamiento tras recurrir la promotora de La Reserva de Marbella, S.A. la liquidación de una serie de derechos correspondientes al aumento del presupuesto de ejecución material hasta 2 millones de euros, tras la concesión de una licencia de primera ocupación.
“Otras de las sentencias favorables tienen que ver con una sanción de 208.000 euros interpuesta por el Ayuntamiento a un particular por la construcción de una vivienda ilegal, así como la relativa a la revisión del PGOU solicitada por una comunidad de propietarios, donde la justicia también ha dado la razón al Ayuntamiento”, ha señalado Romero.
En materia cultural, se ha firmado un protocolo de colaboración de la delegación de Cultura con la Fundación José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón para establecer una serie de acciones culturales, centradas sobre todo en la realización de congresos, cursos y conferencias, entre otros.
Por último, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Marbella al programa andaluz de Suministros Mínimos Vitales y Prestaciones de Urgencia Social.
Según ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Félix Romero, “lo que se pretende es fomentar la inclusión social de personas afectadas por la dificultad sostenida de acceso al mercado laboral, los parados de larga duración, así como dar cobertura a las crecientes necesidades de carácter social en los segmentos de población especialmente vulnerables”.
Romero ha precisado que “se trata de crear mecanismos desde la delegación de Bienestar Social que permitan la inclusión social a través del empleo de personas en riesgo de exclusión social y de fomentar la solidaridad de todas las administraciones para el desarrollo de acciones coordinadas que tengan un mismo denominador común en todos los municipios”.
En definitiva, “el objetivo es atender las necesidades básicas de familias y colectivos que necesitan de una especial protección, teniendo en cuenta también a familias que tienen a su cargo a menores o personas mayores con una incidencia mayor de exclusión social”, según el portavoz municipal, quien ha señalado que el Ayuntamiento ya aporta a este programa 42.900 euros.
No hay ningún comentario en esta noticia.