La nota de prensa, que no viene firmada por ninguna persona, aunque sí llega desde la Delegación que encabeza precisamente la sampedreña Ana González, es contundente.
"Le recordamos a Ángeles Muñoz que la situación actual en la que se encuentran las obras se debe a la nefasta gestión realizada por su propio partido, y más concretamente por ella misma cuando era la alcaldesa", señalan.
Y explican que, efectivamente, en 2010 la entonces regidora, sobre la que dicen que "ahora da lecciones a la Junta de gestión sanitaria", fue quien paralizó las obras del Hospital Costa del Sol.
Entonces, denegó la licencia de urbanización a la empresa concesionaria e inició un proceso judicial que "aún perdura y que la Junta sigue esforzándose en desbloquear", señalan.
"La señora Ángeles Muñoz, que se presenta como salvadora del Hospital Costa del Sol, debe hacer memoria y recordar que Marbella ha perdido tres años en pleitos contra la concesionaria", le explican.
"La Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Marbella continúan trabajando codo con codo para desbloquear las obras y poder reiniciarlas lo antes posible, como también lo hace con el proyecto de un nuevo centro de salud en San Pedro Alcántara", insisten.
"La apuesta de la Junta de Andalucía por la sanidad es firme, clara y constante, que destina casi un punto del PIB más que la media española, situándose éste en el 6,3%, frente al 5,5% de la media de las regiones y mantiene intactos los derechos sanitarios y cartera de servicios", dice la nota.
Se trata de un modelo de sanidad pública que defiende el Gobierno andaluz "frente al que preconiza el Partido Popular tanto a nivel estatal como en las comunidades donde ha gobernado y gobierna, excluyendo a los colectivos más desfavorecidos, ejecutando recortes y privatizando servicios y hospitales".
Noticia relacionada:
- El PP vuelve a pedir que se retome la ampliación del Hospital Costa del Sol