El director provincial de la fundación pública Andalucía Emprende, Gabriel Clavijo, ha señalado este viernes que el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Marbella "no solo no se va a desmantelar, sino que se ha potenciado". En rueda de prensa ha respondido con claridad a las dudas que había planteado el concejal y parlamentario del PP, José Eduardo Díaz, sobre la continuidad de este equipamiento de la Junta.
"Es absolutamente falso que el CADE de Marbella se esté desmantelando, la realidad es que se ha potenciado para 2014 con más personal técnico", ha señalado Clavijo, quien se ha mostrado sorprendido por las manifestaciones realizadas por el concejal en un reportaje para RTV Marbella.
Además de realizar estas aclaraciones, ante la "incertidumbre que se había generado en los ciudadanos", el director provincial de Andalucía Emprende ha planteado la posibilidad de ampliar las instalaciones, para lo que ofreció colaboración al Ayuntamiento.
"Si tienen locales disponibles que se puedan usar para aumentar los espacios de incubación de empresas, nosotros estamos dispuestos a equiparlos y dotarlos de personal especializado", señaló, añadiendo que "le tendemos la mano al Ayuntamiento para sumar en beneficio del emprendimiento local".
Sobre las declaraciones de José Eduardo Díaz, insistió en que "ha utilizado sus palabras para lesionar en vez de para consensuar" y destacó que había generado dudas entre la ciudadanía. "Muchos usuarios se ha acercado preocupados por el posible desmantelamiento del que habló el concejal", dijo.
Clavijo informó de que el CADE de Marbella había tenido una importante actividad en 2013, con el apoyo para la creación de 136 empresas que habían generado 176 puestos de trabajo.
Según explicó, el centro se ha potenciado a comienzos de 2014 con la presencia de dos técnicos más, procedentes de otros CADES de la región. En total, hay actualmente trabajando siete personas: cinco técnicos, un responsable de zona y otra técnica del Servicio de Asesoramiento a Emprendedoras y Empresarias.
Negó que, como había difundido el concejal, cobrasen sueldos de altos directivos y aclaró que sus retribuciones se ajustaban al Convenio Colectivo de la Fundación.
"Uno de estos técnicos es el que ha conseguido más altas de emprendedores en toda Andalucía, con 77", explicó, y reconoció que el año pasado se habían producido dos bajas por maternidad.
También señaló que en las instalaciones, situadas en la avenida Ricardo Soriano, están disponibles siete despachos gratuitos para los emprendedores, con una alta demanda de ocupación. "Existe una lista de espera importante para estos espacio de incubación, lo que refleja que la actividad está al cien por cien", insistió. Por ello, para generar más lugares, ofreció colaboración al Ayuntamiento.
Respecto al deteriorado cartel visible en el exterior de las oficinas, ha dicho que ya se ha encargado uno nuevo y que está presupuestado, a la espera de concluyan los trámites burocráticos para su colocación. "El mal estado del cartel no es motivo para que se genere una alarma que no beneficia a nadie", insistió.
En lo que va de año, explicó que se ha producido un "leve aumento" en las consultas que se realizan y que las perspectivas son buenas. "Esperamos que haya un incremento del 10-15% en la creación de empresas", dijo, y recordó que en 2013 hubo mucha incidencia del autoempleo.
No hay ningún comentario en esta noticia.