- José Bernal, Emilio de Llera y José Luis Ruiz Espejo esta mañana.
La Junta de Andalucía ha anunciado este jueves que pedirá "formalmente" al Gobierno de España que destine a Marbella el dinero de las multas del caso Malaya, tras la decisión del Tribunal Supremo de eliminar la referencia que hizo la Audiencia de Málaga para que lo expoliado retorne al municipio. Así lo ha señalado el consejero de Justicia tras una reunión en el Ayuntamiento con el alcalde.
Emilio de Llera ha anunciado que la Junta solicitará formalmente al Gobierno central que “muestre su solidaridad con Marbella y que el dinero de las multas por el caso Malaya se traduzcan en una indemnización por responsabilidad civil debido a los daños sufridos por el erario público del municipio”.
El consejero, que ha mantenido esta mañana un encuentro en el Ayuntamiento con el alcalde de Marbella, José Bernal, y con el delegado provincial de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, se ha referido así a la sentencia del Tribunal Supremo y ha asegurado que “es algo razonable y lógico que el Estado atienda esta petición”.
“Marbella ha sufrido daños patrimoniales muy serios y el Gobierno de la Nación deber ser solidario con la ciudad”, ha manifestado De Llera, quien ha mostrado su compromiso a impulsar la petición formal ante el Estado.
Por su parte, el primer edil ha asegurado que “es una satisfacción que el máximo responsable de la Justicia en Andalucía se posicione a favor de nuestra ciudad como siempre lo ha hecho y haya mantenido la acusación ante el Tribunal Supremo”.
Además, ha lamentado que el anterior Gobierno municipal del Partido Popular no siguiera personado en la causa porque “estoy seguro que tendríamos más beneficios para Marbella” y ha señalado que, aunque la sentencia se ajusta a Derecho, lo "justo sería que buena parte de esas multas llegarán a Marbella”.
“El origen de la corrupción y del blanqueo fue el desfalco del patrimonio de Marbella y como administración tenemos el derecho y la obligación de reclamar que buena parte de esas multan repercutan en inversiones en la ciudad”.
Antes, en Málaga, Emilio de Llera se había referido también a que la sentencia del Supremo considera que la Junta no estaba legitimada para ejercer como acusación popular. "No he podido leer todavía el documento, pero como jurista tengo verdadera curiosidad por hacerlo porque no entiendo esta negativa", ha dicho.
"Conforme a la ley española, cualquier ciudadano, cualquier asociación, cualquier persona jurídica puede personarse como acusación, por qué no una administración pública", ha señalado.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Eso sí que sí. Estamos indignados/as con que el Estado se lleve ese dinero. Que vale, si tienen que pagar multas.. pues que las paguen (y si ese dinero de multas es para el Estado, vale también...) pero el dinero robado es todo los marbellíes!!! y se tiene que revertir en Marbella. Como dije en la anterior noticia, no pedimos que el dinero de sanciones venga aquí, pero sí el que nos pertenece como ciudadanos. Nosotros no lo queremos en nuestro bolsillo ya, pero sí en nuestras arcas municipales.. que es donde tienen que estar!!
|