- No hay nuevas restricciones pese a la escalada del coronavirus.
La Junta de Andalucía ha decidido este martes por la tarde no hacer nada ante la escalada del coronavirus en la región y no se van a establecer nuevas restricciones. Hasta ha ampliado los horarios a la hostelería. Únicamente se recuerda que los botellones están prohibidos y pide a los ayuntamientos que controlen el consumo de bebidas en la calle.
La Junta de Andalucía ha decidido prorrogar las medidas actualmente vigentes en la comunidad autónoma en materia de Salud Pública a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública.
La única modificación acordada, en la reunión celebrada en la tarde de hoy, ha sido la posibilidad de cierre de los establecimientos de hostelería al aire libre hasta la 1:00 horas de la madrugada, sin posibilidad de admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 00.00 horas.
Tal y como ha señalado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, esta medida "da respuesta a la adaptación de los horarios al periodo estival de Andalucía”.
El conocido como Comité de Expertos ha analizado la situación epidemiológica y de presión asistencial de la comunidad autónoma.
En esta línea, la evolución epidemiológica que presenta Andalucía mantiene, según la Junta, comportamientos similares a los detectados en los últimos días en el resto de comunidades autónomas con una clara tendencia al alza de la IA a 14 días en el tramo de 18 a 30 años.
De igual modo, se observa un incremento importante de las muestras secuenciadas en los últimos días respecto a los casos de la variante Delta.
Por el contrario, tal y como ha detallado Aguirre “se continúa con un buen ritmo de cobertura vacunal alcanzado esta semana los 8 millones de dosis administradas".
"Siguiendo el comportamiento de semanas anteriores, la presión hospitalaria continúa descendiendo pero más lentamente y con peligro de repunte”, añade.
“Todos estos parámetros nos llevan a mantener la prudencia en la relajación de las medidas de salud pública existente adaptando, sin embargo, el horario de ciertas actividades a la realidad y características de nuestra comunidad en la época estival”, ha señalado el consejero.
Asimismo, ha recordado la prohibición del consumo, colectivo o en grupo, de bebidas en la calle “siendo vital la colaboración de las administraciones para que no se lleven a cabo este tipo de actividades”.
Este martes, Andalucía ha elevado hasta 202,1 casos por 100.000 habitante en los últimos 14 días su incidencia acumulada, que no era tan alta desde hace dos meses.
Comentarios
(
14 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Schmitt
07/07/2021 - 00:15H
Vamos a morir todos, tidas y todxs
|
Regina
08/07/2021 - 11:00H
El virus gana..la naturaleza se defiende de la maldad del "ser humano", ella es más fuerte...y SIEMPRE lo será...
PS: Y la estupidez humana no tiene lÃmites...como dijo Einstein...
Juanma Moreno
07/07/2021 - 16:04H
Pero que queréis comunismo o libertad?
elecciones
07/07/2021 - 15:59H
unas elecciones para salvar a AndalucÃa de la nefasta gestión... y que abran discotecas...
Preferente
07/07/2021 - 15:26H
Bien por la junta, no se puede parar más las actividades, para qué vacunan entonces? Para normalizar la vida
Juama Moreno que divertido eres
07/07/2021 - 14:49H
Juanma Moreno que divertido eres, a dios rogando y con el mazo dando
Y para cuando
07/07/2021 - 14:46H
Y cuando van volver los médicos de familia presencialmente?
La Junta de AndalucÃa abre y amplia horarios de apertura, menos en los hospitales, médicos y reduciendo personal sanitario
La Caña
07/07/2021 - 13:59H
Para Schmitt, si nos morimos todas y todos la Tierra descansarÃa del "Virus de los humanos", porque es lo que somos virus. La mayorÃa de la gente quiere "vivir al estilo marbellero o madrileño" que equivale a libertinaje, antes que sacrificarse para que nadie muera y que podamos acabar con este virus.
salvando
07/07/2021 - 13:57H
salvando el verano a toda costa caiga quién caiga...
Si las personas no son responsables por ellas mismas habra que obligar a serlo aunque sea con restricciones mayores...que desorganizacion...