Es el cuarto centro público de Secundaria de San Pedro Alcántara, en El Ingenio, que permitirá poner fin a la masificación de los de Vega del Mar, Salduba y Guadaiza.
Se trata de una
vieja reivindicación de sus habitantes, que ahora se ve atendida, aunque los méritos se los han querido llevar quienes nada han hecho para construirlo.
Hay que recordar que este instituto formó parte del pacto que se hizo
en 2015 entre PSOE y OSP para que José Bernal fuera alcalde.
Tras unos complicados trámites urbanísticos para ceder la parcela en condiciones, finalmente la Junta, con Susana Díaz como presidenta, impulsó la redacción del proyecto antes del cambio de gobierno.
Después, la
consejería de Educación recayó en Ciudadanos (Cs), que dio continuidad y, aunque con retraso, hoy se ha inaugurado el instituto.
Por tanto, nada tiene que ver la nueva consejera,
Patricia del Pozo, ni la regidora,
Ángeles Muñoz, que esta mañana han acaparado las fotos con total desvergüenza y hasta una placa incluida.
Lo que sí les compete es tener el centro educativo en unas condiciones óptimas, algo que en estos momentos todavía no ocurre.
Para empezar
no tiene Bachillerato, con lo que en ese tramo educativo no contribuirá a aliviar al resto de institutos.
Según las fuentes consultadas por este digital, hay
todavía muchas deficiencias que resolver, porque se ha estado trabajando solo a última hora.
Existen aulas que no se pueden usar todavía y los
alumnos con discapacidad motora no pueden ir a su clase, en la primera planta, porque no funciona el ascensor.
La
biblioteca se va a utilizar como aula mientras se soluciona este problema.
Tampoco hay servicio de cafetería, que quizá se utilice como aula, y se sigue
sin noticias del conserje.
En esta misma línea se precariedad,
no hay línea telefónica todavía.
Las obras se dijo que estarían acabadas
a finales de 2021 y, no solo no ha sido así, sino que encima todavía a estas alturas faltan retoques de este tipo.
El centro tiene más de 3.000 metros cuadrados y ha contado con una inversión de
casi 3,5 millones de euros.
La alcaldesa ha tenido esta mañana la desfachatez de decir que la demanda de este instituto “no encontró respuesta de los anteriores Ejecutivos andaluces”, y que esa tendencia cambió la pasada legislatura.
Noticia relacionada:
- El curso arranca en Secundaria con más barracones y muchas dudas en Marbella