La posibilidad de que Marbella tenga un nuevo Palacio de Justicia que elimine las actuales tres sedes tercermundistas repartidas por la ciudad sigue bastante lejana en el tiempo.
Así se desprende de los presupuestos de la Junta para 2024 que
no recogen ninguna partida específica para esta infraestructura.
En anteriores ejercicios se habían puesto
cantidades testimoniales de 75.000 o de 50.000 euros, pero ahora se ha eliminado cualquier referencia.
En cambio, sí están reflejadas las nuevas sedes judiciales de
otros municipios andaluces como Huércal Olvera (1.921.131 euros), Algeciras (1.129.281 euros) o Sevilla (581.000 euros).
Se cita también expresamente a otras localidades como Roquetas de Mar, La Línea de la Concepción, Lucena, Estepona y Cádiz.
Pero, sobre todo, la mayor partida en esta materia son los
20 millones de euros que destinan al nuevo Palacio de Justicia de Granada.
Es el dinero para
comprar el edificio denominado del Cubo a la entidad financiera CaixaBank, que después habrá que remodelar y adaptar.
Pero Granada ya va por delante, mientras que en Marbella los movimientos son hacia atrás, ahora sin reflejar siquiera en los presupuestos la nueva sede judicial.
El consejero de Justicia,
José Antonio Nieto, visitó el pasado mes de octubre el municipio y habló de licitar un anteproyecto.
Hace unos días, recordó que es el Ayuntamiento el que tiene que hacer los accesos y la urbanización de la parcela, y planteó la posibilidad de hacer
un concurso de ideas.
Marbella siempre ha tenido la tasa de litigiosidad más alta de España, pero cuenta con tres sedes judiciales en condiciones tercermundistas, sobre todo la de la avenida Arias de Velasco.
Noticia relacionada:
- La Junta vuelve a dejar a Marbella sin inversiones en el presupuesto de 2024