La concesión fue solicitada por la propia Cofradía, que ya venía explotando estas instalaciones bajo el título otorgado en su día para la antigua lonja. Ahora el nuevo título contempla todas las mejoras en la comercialización de pescado fresco introducidas gracias a la puesta en marcha del nuevo edificio, ubicado en el dique de abrigo sobre una superficie de 892 metros cuadrados.
Dentro del mismo se delimitan zonas de recepción, subasta y expedición de los productos pesqueros, permitiendo las operaciones de circulación y manipulación de los mismos cumpliendo estrictamente la normativa higiénico-sanitaria vigente.
Asimismo también contiene cámaras frigoríficas, espacios para el almacenamiento y lavado de cajas y áreas administrativas. El complejo permite a los visitantes presenciar ‘in situ’ todo este proceso desde miradores situados en la primera planta, evitando así interferencias con la propia actividad pesquera. La obra también incluyó una reurbanización completa del entorno para facilitar el acceso de los vehículos de transporte de pescado.
Durante los cuatro primeros meses de este año la pesca desembarcada en la lonja del puerto de Marbella-La Bajadilla casi se ha duplicado, al pasar de los 280.519 kilos de 2012 a los 499.445 kilos computados hasta abril de 2013. Esto ha significado un valor en el mercado de 1.119.000 euros, un 13% más que en el primer cuatrimestre del año anterior.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha calificado como una “muy buena noticia” que la Junta de Andalucía haya otorgado esta concesión ya que el sector pesquero “es emblemático en nuestro municipio”, y nadie mejor que la Cofradía de Pescadores para administrar y gestionar la lonja, ha dicho.