
La Junta confirma la reapertura de comercio y hostelería en Marbella
J. C. A. | 12/02/2021 |
 |
|
- Un restaurante cerrado en el paseo marÃtimo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El Comité Territorial de Alertas de la Junta, que tenía previsto reunirse, como es habitual, ayer jueves, pero que retrasó a hoy la reunión, ha confirmado ya la reapertura de la actividad no esencial en el municipio de Marbella. En la próximas horas se publicará en un Boletín Oficial extraordinario y la medida entrará en vigor desde este sábado día 13.
El órgano que revisa la evolución de la pandemia a nivel provincial se reúne habitualmente los lunes y los jueves, pero esta semana, en ambos, casos, ha retrasado la cita al día siguiente.
Ya lo hizo el lunes, que la pasó al martes, y ha ocurrido igual este jueves, porque finalmente se ha celebrado hoy viernes.
Esto ha generado desconcierto entre el comercio y la hostelería de Marbella, que tiene que sacar a los empleados de los ERTE, aunque finalmente se ha tomado la decisión prevista y podrán reabrir desde este sábado.
Finalmente se ha tomado como indicador el dato de este viernes, que es de 844,7 casos por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas.
La decisión final se ha hecho pública a primera hora de la tarde de este viernes, con la mayor demora hasta este momento en cuanto a las revisiones semanales.
La actividad no esencial tuvo que cerrar en Marbella por orden de la Junta el pasado 27 de enero al sobrepasarse la incidencia de 1.000 casos.
Ahora se ha bajado ya de esa cifra y, en consecuencia, se produce la reapertura de estos negocios, principalmente comercio, bares, restaurantes y gimnasios.
Marbella queda en Nivel 4 Grado 1 de alerta sanitaria por Covid-19 y se mantiene el cierre perimetral hasta que la incidencia baje de 500 casos.
También recuperan la actividad no esencial municipios como Málaga capital, Estepona y Vélez-Málaga.
Medidas nivel alerta 4 grado 1 en Marbella (desde el próximo sábado):
- Cierre perimetral del municipio.
- Velatorios y entierros: 6 personas en interior, 15 en el exterior
- Ceremonias religiosas y civiles: 30% de aforo.
- Banquetes: 30 personas en interior, 50 en exterior, máximo del 30% del aforo.
- Hostelería y restauración: 30% del aforo en interior. 75% en terrazas.
- Gimnasios: 40% de aforo.
- Competiciones, eventos y entrenamientos: sin espectadores.
- Establecimientos comerciales: 50% de aforo.
- Cines, teatros y auditorios: 40% de aforo: 200 personas en interior, 300 en exterior.
- Transporte público: un asiento de separación entre viajeros y 50% de pie.
- Tranporte privado: dos personas por fila de asientos, sin ocupar el del copiloto.
- Actividades ambientales: 5 personas en interior y 10 al aire libre.
- Parques: abiertos en general. Juegos infantiles cerrados. Actividades máximo 6 personas.
Comentarios
(
15 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
mala gestión
12/02/2021 - 17:39H
Con una incidencia tan alta, que mala gestión. Me da la sensación de que lamentablemente nos vamos acostumbrando a las cifras...Con esa incidencia y bares abiertos...en tres dÃas se lÃa gorda y luego nos quejamos y nos extrañamos...qué mal todo
|
Pedro
14/02/2021 - 10:01H
Yo llevo 2 semanas que vienen clientes de Marbella y se pasan el forro de las restricciones. Una vergüenza. Y se lo dices a la cara y les da igual
Manolo
13/02/2021 - 14:16H
Si tan mal lo estáis pasando algunos que decÃs que no podéis comer y necesitáis volver abrir para que más gente muera, por que no vendéis el local a buen precio? Seguro que hay inversores que lo comprarÃan. Eso si a buenos precios que algunos tienen la cabeza en las nubes y ponen casas y locales a precios desorbitados porque "Está en Marbella"...estáis en Marbella si pero los precios que pedÃs son abusivos (SOBRE TODO AHORA) y sino los bajáis pues ahà os quedáis, os ahogaréis con vuestra prepotencia y chulerÃa.
Se mastica la tragedia están preparando el cierre de semana Santa, ojalá me equivoque.
Juanma , la presión de los empresario pudo contigo.
Entiendo que tiene que ser muy difÃcil tomar decisiones pero esto es una pandemia
Leonor
12/02/2021 - 22:04H
Si no, nos mata el covid, nos matará, la pobreza........
Mauri
12/02/2021 - 21:19H
Juanma Moreno eres muy repetitivo, otra vez lo mismo que en Navidad, no sea esclavo de las grandes empresas, eléctricas, farmacéuticas... y no siga sus indicaciones. Ya lo pagara en las elecciónes todo se paga en vida
Francis
12/02/2021 - 20:26H
Señores de la hostelerÃa y pequeños negocios mirar los resultados de Amazon, Microsoft, Google, Apple, etc. O las eléctricas. Y sobre todo, quien va a quedar vivo cuando esto pase. Solo los grandes. Mañana abrireis pero en un mes cerrará todo porque el virus está ahÃ, la Junta os toma el pelo
Juanmi si no vas a abrir la movilidad entre provincias y municipios de AndalucÃa. Habilita una declaración responsable y salvoconducto para parejas residentes en diferentes provincias y municipios!!! No puedo estar más de medio año otra vez sin ver a mi pareja!!! Usted podrÃa???!!! Pq para usted, es + importante esquÃar y cazar, verdad Sr Bonilla???
Nacho
12/02/2021 - 20:04H
Creo que la ciudadanÃa tiene derecho a ponerle cara al Comité de Expertos Sr
Juama Moreno. Si vivimos en democracia, deben dar explicaciones a quienes les pagan. Yo a mi jefe le doy explicaciones de cada decisión que tomo, todos los dÃas
Enrique
12/02/2021 - 19:59H
Perfecto, bien por la Junta, en un mes a cerrarlo todo otra vez, y exigiendo al gobierno bolivariano que nos confine en las casas
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|