Como era de esperar, tras el compromiso adquirido por el PSOE-A dentro del pacto con OSP y el que obtuvo el alcalde en la toma de posesion de Susana Díaz, la Junta ha aceptado la moratoria en la devolución del segundo pago de 2015.
La Consejería de Hacienda ha elaborado una adenda al convenio que firmaron en 2010 el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para reintegrar los 100.000 euros que se entregaron a la Gestora.
Por tanto, el Consistorio no tendrá que hacer frente a este segundo vencimiento y se espera que tampoco a los dos restantes de este año. El primero ya lo abonó el anterior Equipo de Gobierno en marzo.
Ahora, ya que tienen carácter trimestral, faltaban los de junio, septiembre y diciembre, por importe cada uno de ellos de 5,7 millones de euros.
En este sentido, el Gobierno andaluz ha dado respuesta a la solicitud del Equipo de Gobierno de la ciudad para aplazar el inminente pago y poder iniciar las negociaciones para una refinanciación del resto de la deuda que haga viable económicamente la institución.
La adenda al convenio ha sido firmada esta misma mañana por la consejera del ramo, María Jesús Montero, y aceptada por el primer edil marbellí, de la misma forma que las acordadas en 2013 y 2014 con el anterior Gobierno municipal ante peticiones similares.
En el documento, la consejera manifiesta “la voluntad de colaboración” de la Junta de Andalucía con la ciudad “para solventar la situación actual” y “evitar mayores tensiones a las finanzas” del Ayuntamiento.
La adenda aplaza la cantidad que vence el 20 de junio a las cuotas de septiembre y diciembre de 2015, respectivamente.
Solventado este escollo, se llevará al Parlamento de Andalucía una proposición no de ley que aprueba una refinanciación total de la parte de la deuda que falta por pagar. En principo, se habló de que el Ayuntamiento pueda devolverla a 20 años.
Esa ley tiene ya el apoyo de PSOE e IULV-CA, aunque no sería suficiente y necesitaría el apoyo de otros grupos para salir adelante.
Noticia relacionada:
- Bernal urge un aplazamiento a la Junta ante la imposibilidad de pagar