- La hostelerÃa amplÃa su horario de cierre en AndalucÃa.
La Junta de Andalucía ha decidido este martes ampliar hasta las 2:00 de la madrugada el horario de cierre de la hostelería y hasta las 3:30 horas el de los locales de ocio nocturno. Estas nuevas medidas son fruto de la mejora que se ha producido en los indicadores que marcan la evolución de la pandemia. También se amplían los aforos en espectáculos taurinos.
Tras una nueva reunión del Comité de Expertos en Sevilla, el presidente autonómico, Juan Manuel Moreno, ha informado de los cambios en las medidas para controlar la Covid-19.
Los princiipales afectan a los horarios de cierre de establecimientos, tanto de hostelería y restauración como de ocio nocturno. También cambian algunos aforos como los de los espectáculos taurinos.
Se ha acordado ampliar el horario en hostelería y restauración, que podrán dar servicio hasta la 1.00 y estar abiertos hasta las 2.00, siempre que lo permitan las ordenanzas municipales.
En las zonas en nivel 1, se permite el consumo en barra interior, manteniendo la distancia interpersonal. En niveles 1 y 2, las mesas podrán ser de hasta 8 personas en interior y 10 en exterior.
Respecto al ocio nocturno y salones de celebraciones se amplía el horario de apertura hasta las 3.30 horas, debiendo cesar el servicio a las 3.00.
Se permite el consumo en barras interiores y exteriores en nivel 1 de alerta. En nivel 2 de alerta, el consumo sólo se permite en barras exteriores, manteniendo siempre la distancia entre personas.
El aforo máximo de las celebraciones en interior será de 250 personas en nivel 1 de alerta y de 200 personas en nivel 2.
Las heladerías, horchaterías y chocolaterías podrán abrir hasta las 2.00 pero sin poder servir bebidas alcohólicas a partir de la 1.00 horas.
Los establecimientos recreativos, parques temáticos, acuáticos y atracciones de feria, los ayuntamientos podrán permitir su apertura hasta las 2 de la madrugada.
En los congresos los aforos se amplían en interior a 1.000 personas en nivel 1 y a 800 personas en nivel 2. En exterior, el aforo se amplía hasta 1.500 personas en niveles 1 y 2.
Por lo que se refiere a velatorios y funerales: en nivel de alerta 1 se amplían los aforos en velatorios a 40 personas al aire libre y 30 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento se podrán reunir hasta 70 personas.
En nivel de alerta 2 se amplían los aforos a 30 personas al aire libre y 20 en espacios cerrados. En funerales y comitivas para el enterramiento el aforo será de 50 personas.
Los espectáculos taurinos aumentan el aforo máximo permitido en las plazas de toros: 75% en nivel 1 de alerta; 60% en nivel 2; y 40% en nivel 3.
Todas estas medidas entrarán en vigor en la medianoche del miércoles al jueves.
Moreno Bonilla ha dicho también que va a solicitar al Ministerio de Sanidad que se puedan ampliar los aforos en los campos de fútbol, hasta ahora limitados al 40% de su capacidad.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
MARBELLA CORRUPTA
01/09/2021 - 12:19H
Sabes que algo no va bien cuando dejan entrar un 75% de expectación a plazas de toros y a los campos de fútbol un 40%. El fútbol mueve mas dinero pero de menos movimiento entre ellos, por eso es mas restrictivo.
|
Enrique
01/09/2021 - 10:28H
Ahora toca maquillar y manipular los datos de contagios y hospitalizados por covid de la locura del verano