Clínica Ochoa interiores
LOCAL | VISITA

La Junta aborda con los comerciantes del Casco Antiguo de Marbella temas como la tasa a grandes superficies

J. C. A. | 18/06/2013
     Comentarios
2
La Junta aborda con los comerciantes del Casco Antiguo de Marbella temas como la tasa a grandes superficies
  • La reunión entre Ruiz Espejo y José Bernal con la asociación.
El delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, se reunido esta mañana con la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Casco Antiguo de Marbella, con los que ha abordado distintos aspectos como la creación a nivel autonómico de una tasa a las grandes superficies que sirva para ayudar a las pequeñas tiendas. También, ha aprovechado su visita para explicar los detalles del Decreto contra la Exclusión Social.

Ruiz Espejo ha explicado a los comerciantes que la Junta está estudiando la posibilidad de implantar un impuesto o tasa a la grandes superficies cuya recaudación sirva posteriormente para ayudar a los pequeños establecimientos.

Según explicó, la normativa tendría carácter autonómico y se está viendo la posibilidad de instaurar la tasa, aunque se está estudiando la normativa legal para que no sea discriminatoria. En Cataluña, por ejemplo, ya existe.

El delegado de la Junta también ha comunicado las líneas de ayuda existentes para el pequeño comercio como el bono de empleo para las empresas que contraten a menores de 35 años durante al menos un año, por lo que recibirían 400 euros mensuales.

Durante la cita, la presidenta de la asociación, Carola Herrero, ha destacado que su colectivo rechaza la denominación de ciudad de gran afluencia turística, que implica la apertura los domingos y festivos para las grandes superficies. Ruiz Espejo ha recordado que esta normativa está recurrida ante el Tribuna Constitucional.

Los comerciantes también le han planteado la necesidad de infraesctructuras como un aparcamiento en la zona de Albergue África, o la recuperación del Castillo de Marbella, además de mostrar la preocupación por la paralización del proyecto de La Bajadilla. Respecto al puerto, el delegado ha explicado que el proceso está en fase de alegaciones.

Antes de esta reunión, Ruiz Espejo ha protagonizado un acto en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) en el que ha desgranado las líneas básicas del Decreto Ley de Medidas Urgentes contra la Exclusión Social, que destina a la Costa del Sol 2,5 millones de euros.

La iniciativa del Gobierno andaluz introduce medidas extraordinarias para fo-mentar la contratación entre los colectivos más castigados por la crisis; atender las necesidades básicas de alimentación de los menores, sus familias y las personas mayores en riesgo de exclusión, y mantener y afianzar el Servicio de Ayuda a Domicilio para evitar la pérdida de empleo que suponen los recortes estatales.

Las ayudas a la contratación se distribuirán entre los ayuntamientos y en el caso de Marbella serán de 623.558 euros, mientras que Mijas tendrá 332.510 euros, Torremolinos 318.087, Fuengirola 311.262 euros, Estepona 303.958, Benalmádena 287.100, Manilva 15.838 euros y Casares 6.154 euros.

Para el Servicio de Ayuda Domiciliaria, Marbella recibirá de la Junta 90.506 euros, mientras que Estepona tendrá 32.013 euros, Fuengirola 33.510, Mijas 24.020, y Benalmádena 53.315 euros.

COMENTARIOS
Comentarios ( 2 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
MAS DE LO MISMO
19/06/2013 - 18:33H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Los de la Asociación de Comerciantes del Casco Antiguo de Marbella siempre igual, mucho exigir y mucho llorar que las grandes superficies les hacen la competencia y ante ello no pueden hacer nada. De siempre ha sido mucho llorar por parte de estos comerciantes pero poco tomar iniciativas para atraer a la gente a sus negocios y potenciar el entorno único donde se encuentra, que no es otro que el maravilloso casco antiguo de Marbella, aún un gran desconocido para muchos. No entiendo como no paran de quejarse y resulta que cualquier se pone a mirar los horarios de apertura de distintos negocios y tiendas y son para llorar. Horarios malísimos y muy pocas horas al día de apertura. No sé como así quiere que la gente les compre. Más ideas e iniciativas para potenciar el casco antiguo y menos llorar. Lo siento, pero es lo que pienso.
Lydia
23/06/2013 - 10:54H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Hay un par de cosas que no entiendo de esta noticia. La primera, que el Delegado venga a Marbella a reunirse con una sola asociación, ni instituciones ni otras asociaciones de empresarios de la misma zona, con la de temas pendientes que tiene la Junta de Andalucía con esta ciudad. Y segundo, que una asociación de comerciantes tenga tan poca altura de miras.El casco antiguo es un sitio único para visitar y como bien dice "más de lo mismo" los horarios son malísimos y carecen de ideas innovadoras.Los horarios deberían estar adaptados al turismo y si hay que cerrar de 2 a 6 porque la gente está en la playa , puede ser interesante ampliar el horario hasta las 11 o 12 de la noche que es cuando la gente pasea.Por sugerir algo.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©