Continúa la escalada de la incidencia acumulada por Covid-19 en Marbella, que se dispara en 50 puntos tras el fin de semana. De todas formas, esta sexta ola está teniendo menor virulencia que la anterior, que ocurrió en el verano, y en la que se llegó a superar el millar de casos por 100.000 habitantes. No se comunican nuevos fallecimientos.
La semana arranca con datos en su mayor parte negativos a la hora de ver la evolución de la pandemica por coronavirus en Marbella.
La Junta notifica este lunes 114 nuevos contagios, una cifra tras fin de semana (viernes, sábado y domingo) que es la más alta desde el 9 de agosto (163).
La incidencia acumulada sube 50 puntos y se sitúa en 257,4 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la más alta desde el 1 de septiembre (258,1).
En los últimos diez días, este indicador ha aumentado en más de cien puntos, lo que refleja la aceleración que se está produciendo.
El lento aumento de pacientes recuperados, 22 en esta jornada, hace que sigue creciendo el número de casos activos, que ya son 676.
No hay nuevos fallecimientos, tras los dos que se produjeron al final de la pasada semana (jueves y viernes). Este mes son cuatro los que se han producido.
Por lo que respecta a los pacientes hospitalizados, la cifra provincial sigue creciendo, mientras que está más estable la de ingresos en la UCI.
Datos
El municipio contabiliza 19.565 casos en total (19.308 por PDIA), 240 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.649 curados (+22 respecto al viernes).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 676 casos activos (+92 respecto al viernes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 257,4 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de 205,9.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 380 casos PDIA en Marbella (+76).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la cuarta más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Estepona (280,5), Mijas (267,7) y Torremolinos (266,0).
Es también más alta que la de la provincia de Málaga (211,8) y la de Andalucía (174,31), pero menor que la de España (323,07),
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 131, de los cuales 24 están la UCI.
Este lunes, Andalucía suma 3.110 nuevos casos PDIA de coronavirus, de los cuales 638 son en la provincia de Málaga.
Hay 1 nuevo fallecimiento, que se ha registrado en la provincia de Málaga.
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 14.502.243 vacunas, con 6.857.779 personas que han recibido ya las dos dosis (92,0% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.744.195 y 1.295.547 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 1.476.870 personas que han recibido la tercera dosis, de las cuales 862.585 son mayores de 70 años.
En la provincia de Málaga hay 260.476 personas con las tres inyecciones, 157.597 con más de 70 años.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
qué esperábamos
14/12/2021 - 09:31H
Pero si va todo el mundo sin mascarilla ¿Qué esperamos? No hay conciencia ni sentido común, y claro ahora toca salvar las navidades a toda costa y mirando para otro lado
|
Borreguista
14/12/2021 - 16:56H
Que bien que estamos todos vacunados eh?
MarbellÃ
14/12/2021 - 09:50H
Estas navidades van a ser divertidas
La Libertad dándote en la cara...
13/12/2021 - 20:22H
Los palmeros echándose fotillo en todo sitio y el abujero de Puerta Principe en el centro que van todos del ayuntamiento a fumar y a bailar sin mascarillas