- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada de la Covid-19 en el municipio de Marbella sigue subiendo y se ha duplicado en lo que va de mes de noviembre, un periodo en el que solo se han registrado dos fallecimientos, una cifra baja y esperanzadora. Los ingresos hospitalarios siguen creciendo en la provincia, donde han necesitado quedarse 16 personas en los dos últimos días.
La evolución de la pandemia sigue complicándose en Marbella, aunque no tanto como en otras zonas del norte de España, aunque los datos sí están entre los peores de Andalucía.
La Junta notifica este miércoles 17 nuevos contagios, los mismos que ayer martes y seis menos que hace una semana.
La incidencia acumulada sigue su tendencia continua al alza y se sitúa en 140,2 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la más alta desde el 16 de septiembre.
Este indicador se ha duplicado en lo que va de mes, ya que el día 2 de noviembre era de 71 positivos.
Los pacientes curados continúan siendo pocos, hoy solo seis, por lo que no paran de crecer los casos activos, que ya son 391.
No se notifican nuevos fallecimientos y en lo que va de mes han sido solo dos las personas que han perdido la vida por el coronavirus.
En los hospitales de la provincia hay ocho enfermos más ingresados, la misma cifra que aumentó ayer, por lo que son 16 en los dos últimos días.
Datos
El municipio contabiliza 19.087 casos en total (18.814 por PDIA), 235 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 18.461 curados (+6 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 391 casos activos (+11 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) sube hasta 140,2 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El martes era de 136,1.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 207 casos PDIA en Marbella (+6).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la segunda más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras la de Torremolinos (150,4).
Es también más alta que la de la provincia de Málaga (89,1), la de Andalucía (76,83) y la de España (139),
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 84 (+8), de los cuales 19 están la UCI (+2).
Este miércoles, Andalucía suma 783 nuevos casos PDIA de coronavirus (-358), de los cuales 148 son en la provincia de Málaga (+44).
Hay 1 nuevo fallecimiento en la comunidad autónoma (-1), que se ha producido en la provincia de Almería.
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 13.782.958 vacunas (+48.914), con 6.817.387 personas que han recibido ya las dos dosis (91,4% de la poblacion diana).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 2.612.666 (+9.679) y 1.285.179 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 845.433 personas que han recibido la tercera dosis (+42.991), de las cuales 673.972 son mayores de 70 años.
En la provincia de Málaga hay 150.052 personas con las tres inyecciones (+8.056), 120.162 con más de 70 años
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Zombieland 2.0
25/11/2021 - 08:18H
Y todavÃa habrá negacionistas que dirán que por qué la cabalgata de reyes será estática este segundo año de corinavirus o por qué tiene que llevar mascarilla en el ascensor o las zonas comunes
|
no hay nada más que ver
25/11/2021 - 10:15H
No hay nada más que ver el comportamiento de la gente...la mayorÃa sin mascarilla y sin guardar distancia... y luego vennnnga celebracionessss y ahora el encendido vamosssss para bingo
El marbellÃ
25/11/2021 - 08:09H
Me gustarÃa saber si son pacientes que tienen o no la vacuna puesta, y si son o no residentes en Marbella