- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada a 14 días por Covid-19 en Marbella parece iniciar ya de forma clara la desescalada después de haber bajado más de 380 puntos durante la última semana. Este martes registra su valor más bajo desde el 29 de diciembre. Los contagios diarios también van descendiendo. Esta jornada no se notifican fallecimientos.
La evolución de la pandemia en el municipio encadena ya algunos días con datos positivos que parecen marcar ya que el techo de esta ola se ha superado.
La Junta notifica este martes 79 nuevos contagios, que son 46 menos que hace una semana.
La incidencia acumulada baja casi 100 puntos y se sitúa en 790,5 casos por 100.000 habitantes en 14 días, la más baja desde el 29 de diciembre.
En la última semana, el descenso es de 385 puntos y, desde el pico que se alcanzó el 13 de enero, ha caído en 424 puntos.
Los pacientes curados crecen en 64, pero vuelven a subir los casos activos hasta 3.329.
No hay fallecimientos y se mantiene en diez la cifra de personas que han perdido la vida por Covi-19 en Marbella este mes de enero.
La cifra de pacientes ingresados en los hospitales de la provincia vuelve a subir, aunque se mantiene la presión en las UCI.
Datos
El municipio contabiliza 24.547 casos en total, 251 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 20.967 curados.
De esta forma, actualmente en el municipio hay 3.329 casos activos (+15 respecto al lunes).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta los 790,5 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El lunes era de de 888.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.167 casos PDIA en Marbella (-44).
La incidencia en Marbella se mantiene hoy como la tercera más alta de los once municipios que componen el distrito sanitario Costa del Sol tras Benalmádena (1.048,5) y Estepona (851,5)
En la provincia de Málaga es de 1.131,5 casos y en Andalucía alcanza los 1.316,02, en ambos casos con ligeros descensos.
El total de enfermos hospitalizados actualmente en toda la provincia es de 482 (+44), de los cuales 43 están la UCI (+0).
Este martes, Andalucía suma 6.370 nuevos casos PDIA de coronavirus (-2.567), de los cuales 1.299 son en la provincia de Málaga (-172).
Hay 39 nuevos fallecimientos (+14), seis de ellos en la provincia de Málaga (+4).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 16.716.781 vacunas (+76.416), con 7.025.255 personas que ha recibido las dos dosis (93,7% de los mayores de 12 años, 86,7% de los mayores de 5 años).
En la provincia de Málaga se han puesto un total de 3.148.937 vacunas (+15.326) y 1.333.204 personas han recibido la pauta completa. No hay datos por municipios.
Tercera dosis
En Andalucía ya hay 3.049.685 personas que han recibido la tercera dosis (+68.237), de las que 1.774.178 tiene más de 60 años y 693.238 están entre 50 y 59 años.
En la provincia de Málaga hay 542.119 personas con las tres inyecciones, 328.715 con más de 60 años y 693.238 entre 50 y 59.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
ciudadano kein
25/01/2022 - 23:06H
cuantas bajas laborales injustificadas!!!
|