- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada del coronavirus en Marbella sufre un fuerte descenso este viernes, hasta los 340,7 casos por 100.000 habitantes, con lo que el municipio sigue caminando en la desescalada tras la tercera ola. También bajan los casos activos. La parte negativa es el repunte en la cifra diaria de contagios y que se notifican tres nuevos fallecimientos.
La semana se cierra en el municipio de Marbella con datos positivos, aunque algunos continúan siendo negativos en la evolución de la pandemia.
La incidencia se sitúa en 340,7 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, la más baja desde el pasado 12 de enero.
Todavía es una cifra bastante alta, pero sigue en descenso desde que se alcanzó el tope, el pasado 27 de enero, con una tasa de 1.285 contagios.
También es positivo que esta jornada baja el número de casos activos, que son 4.226 actualmente. Los pacientes curados son más que los nuevos.
Y eso que este viernes se comunican 58 casos más, cantidad todavía alta y que supone un repunte importante sobre la de ayer jueves.
Lo más negativo, como cada día, es el incremento de fallecimientos, con tres más, y un total de 40 en lo que va de mes de febrero.
Este viernes se ha levantado el cierre perimetral de Marbella, por lo que se recupera la movilidad con otros municipios malagueños, ya que las ocho provincias de Andalucía siguen cerradas por la Junta.
Datos
La Junta ha notificado este viernes 58 positivos más en Marbella, una cifra que es más del doble que la de ayer (25).
Hay tres nuevos fallecimientos, por lo que ascienden a 135 las personas que han muerto desde finales de julio, ocho veces más que durante el confinamiento domiciliario (15).
El municipio contabiliza 9.903 casos en total (9.650 por PDIA), 150 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 5.527 curados (+65 respecto a ayer).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 4.226 casos activos (-10 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta los 340,7 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El jueves era de 402,3.
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 503 casos PDIA en Marbella (-91).
La tasa de Marbella es todavía muy superior a la de la provincia de Málaga (199,6), la de Andalucía (196,6) y la de España (206,05).
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 426 (-22), de los cuales 69 están la UCI (-1).
Este viernes, Andalucía suma 1.197 nuevos casos PDIA de coronavirus (-59 respecto a ayer), de los cuales 242 (+0) son en la provincia de Málaga.
Hay 33 nuevos fallecidos (-25) en la comunidad autónoma, 7 de ellos en la provincia de Málaga (-6).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 725.020 vacunas (+36.452).
274.914 personas han recibido la primera dosis, mientras que 225.053 han recibido ya las dos.
En la provincia de Málaga se ha puesto un total de 129.780 vacunas, y 39.822 personas han recibido la pauta doble. No hay datos por municipios.
No hay ningún comentario en esta noticia.