Las obras de rehabilitación de la iglesia de San Pedro Alcántara marchan a buen ritmo y se espera que estén finalizadas, al menos en su mayor parte, para finales de octubre, coincidiendo con las fiestas en honor del patrón. El presupuesto de 200.000 euros se está costeando con un préstamo de 150.000 euros, que se va devolviendo con la colaboración ciudadana, y la aportación de otros 50.000 por parte del Ayuntamiento.
El proyecto para la recuperación del templo va viendo la luz, aunque aún no está todo hecho ya que, pese a que las obras se encuentran en marcha, hay que pagar el préstamo de 150.000 euros, por lo que se insiste en pedir la colaboración ciudadana.
El párroco, Leandro Carrasco, ha vuelto a reclamar la "ayuda a todas las entidades de San Pedro Alcántara y también al pueblo en general" para que colaboren económicamente en el arreglo de la cubierta del templo, cuyo estado de deterioro, con muchas goteras, se hacía ya inviable.
"No solo los cristianos deben ayudar, sino toda la gente porque es un monumento que merece la pena y culturalmente representa a nuestro pueblo", ha añadido durante la visita que ha realizado esta mañana a las obras junto a la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
También ha aprovechado para agradecer la "colaboración con cuotas y donativos" que han prestado ya empresas, particulares y el propio Ayuntamiento para que "el sueño de todos sea una realidad".
En la idea de recaudar fondos para las obras, este próximo sábado día 24, tendrá lugar una cena de gala en la carpa de San Pedro Alcántara, a partir de las 21:30 horas, a la que asistirá el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, que brindará su apoyo a la causa.
El presupuesto de la rehabilitación es de 200.000 euros, de los cuales 150.000 salen de un préstamo que se ha solicitado, mientras que el resto lo aporta el Ayuntamiento. "Esperemos que sean pocos los años que tengamos que estar devolviendo el dinero, dependerá de la colaboración que haya", añadió Leandro Carrasco.
Jorge Chacón, arquitecto que se encarga de las obras junto con el aparejador Gabriel de Cristóbal, ha explicado que se van a sustituir los 450 metros de cubierta, que tenía una estructura de madera muy deteriorada por el paso del tiempo, y que también se va a mejorar el aislamiento. Después se repondrán las tejas y se utilizarán también algunas procedentes del Trapiche de Guadaiza, que son de la misma época.
"Esperemos que para el 19 de octubre podamos hacer la inauguración, aunque quedarán algunos trabajos por finalizar", ha señalado Chacón, quien ha dicho también que se está poniendo "mucha ilusión" en las obras porque se trata del edificio histórico "más importante de San Pedro y centro de culto para todos los vecinos".
Por su parte, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha destacado la colaboración del Ayuntamiento, no solo con fondos que ha aportado, sino también con la "agilización de licencias y bonificaciones". La regidora se ha mostrado convencida de que se podrá inaugurar el dia grande de San Pedro, aunque "dependerá de que no llueva".
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Belchite
19/08/2013 - 15:11H
Los reyes a los cuentos y los curas a los conventos.A ver si se dan tanta prisa en tramitar y agilizar los demás permisos.No se os ha votado para regalar dinero de nuestros impuestos a la iglesia anacrónica y derechoide.
|
lakilla
20/08/2013 - 13:15H
¿Para cuando van a pagar el superIBI impuesto por el ayuntamiento?
latigo
20/08/2013 - 09:52H
A todos los que protestan por lo que se arregle una iglesia : son unos intolerantes .Hay que tener en cuenta a TODOS los ciudadanos .Los que no hacen deporte podrian protestar por los polideportivos y piscinas .Los que no salen a pasear por el dinero que se gasta en el paseo maritimo .Los que no tienen hijos pequeños, por los parques infantiles .Los que no tienen perros ,por los parques caninos.....Ya está bien de criticar constantemente.Y si leeis bien la noticia ,el ayuntamiento solo aporta una pequeña parte
De traca
19/08/2013 - 19:39H
¡Qué fuerte!¿por qué no se gastan los 50.000 euros en obras benéficas y en otros menesteres?El que quiera adorar Ãdolos de cartón piedra(muy respetable,por supuesto) pues que se lo costee de su bolsillo.Bastante tienen con no pagar el IBI sangrante que acoquinamos los demás.
Anónimo
19/08/2013 - 17:24H
Pues la verdad ojalá esté lista para el dÃa de San Pedro de Alcántara, más que nada por imagen y porque el pueblo sampedreño se merece. ¿Qué mejor que el dÃa grande para su inauguración? Y que conste que soy una persona atea, pero esto es un bien cultural que debemos cuidar independiente del partido polÃtico gobernante.