Poco a poco la vida va volviendo a la normalidad, tras la parte más dura de la pandemia por Covid-19, y esto se aprecia en aspectos como el retorno de la fiestas multitudinarias.
Vuelve El Rocío, una de las más tradicionales de Andalucía y que congrega a miles de personas. Esta mañana
ha partido la Hermandad de Marbella.
La jornada ha comenzado temprano, con habitual lanzamiento de cohetes que no sienta bien a buena parte de la ciudadanía. A las 8:30 horas ha tenido lugar la
misa de romeros en la iglesia de La Encarnación.
Desde allí, a la conclusión, se
ha iniciado un recorrido hasta la plaza de Los Naranjos, donde a la puerta de la Casa Consistorial la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha realizado la ofrenda floral y se ha producido una lluvia de pétalos.
La
carreta con el Simpecado, tirada por bueyes, con su sonido de cascabeles, ha hecho después parada en la
ermita de Santiago y, tras volver a pasar por el Ayuntamiento, ha continuado su trayecto simbólico por el Casco Antiguo.
En una mañana soleada y con excelente temperatura, ha continuado por la calle Estación y luego por la
engalanada calle Pedraza, donde el Simpecado ha vuelto a recibir una lluvia de pétalos.
La carreta con el Simpecado tras pasar por la calle Carmen en Marbella. (Foto: J.C.A.)
Ahora se inicia el viaje hacia
Villamanrique de la Condesa, a donde llegará a las 12:30 horas de este miércoles día 1. Antes, el
paso por el Quema, que está previsto a las 10:15 horas.
Tras el
salto de la reja de madrugada, el lunes 6 tendrá lugar la procesión de la Blanca Paloma. Concluida la celebración, se emprenderá el viaje de vuelta.
La Hermandad de Marbella tiene prevista
su regreso a la ciudad el jueves 9 de junio, en plena Feria de San Bernabé, en torno a las 21:00 horas a la iglesia de La Encarnación.