La jornada ha comenzado muy temprano con el lanzamiento de cohetes que, como suele ocurrir siempre, no sientan bien en buena parte de la ciudadanía, como ya ocurriera el domingo con la romería de San Bernabé.
A las 8:30 horas ha comenzado la misa rociera en la iglesia de La Encarnación, oficiada por el párroco, José López Solórzano. Desde allí, se ha iniciado un recorrido hasta la plaza de Los Naranjos, donde a la puerta de la Casa Consistorial la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha realizado la ofrenda floral.
La comitiva ha dado la vuelta al ágora, pasando por la ermita de Santiago y realizando una parada en el restaurante Santiago, donde los asistentes han podido desayunar. Desde allí, de nuevo paso frente al Ayuntamiento para enfilar por Huerta Chica.
El Simpecado, sobre la carreta tirada por bueyes, en la plaza de Los Naranjos. (Foto: J.C.A.)
La comitiva giró por la calle Pedraza, donde tuvo lugar la lluvia de pétalos lanzados desde los balcones por los jóvenes de la Hermandad, que recibió a la carreta con el Simpecado, tirada por dos bueyes que tuvieron algunos problemas para recorrer la zona al asustarse en algunas alcantarillas.
De allí, tras cruzar Ramón y Cajal, se bajó por Miguel Cano y se recorrió el Paseo Marítimo para concluir, como es habitual en los últimos años, frente a la terraza del Hotel El Fuerte.
Abría el desfile el estandarte de la Hermandad del Rocío, seguido por el del Grupo Joven y las banderas de España, Andalucía y Marbella. A continuación, hermanos mayores de otras cofradías y hermandades y, delante de los bueyes y el Simpecado, el hermano mayor de El Rocío, Santos Pedrazuela.
Tras la carreta con el Simpecado y su sonido de cascabeles, los rocieros que formaban el acompañamiento, con guitarras, canciones y palmas. La mañana ha sido magnífica, muy soleada, para dar mayor esplendor al inicio de la peregrinación.
Concluido este recorrido simbólico, se ha iniciado el viaje hacia Villamanrique de la Condesa. Antes, el paso por el Quema, que en esta ocasión no se hará junto a la Hermandad de Ronda, como el año pasado, y que está previsto para este miércoles a las 10:15 horas. El paso por el Puente de Ajolí tiene hora a las 18:30 del jueves.
Mucho público en la plaza de Los Naranjos. (Foto: J.C.A.)