Tras la cancelación de 2020, el año pasado ya se celebró
un pequeño acto en el cuartel y una misa y una ofrenda floral en la Alameda.
En esta ocasión, se ha recuperado la celebración habitual, que ha comenzado a las 10:00 horas, en la que se ha rendido
homenaje a los caídos y se han entregado distintas condecoraciones.
Ha presidido el
Brigada Jefe de la Plana Mayor de la Compañía de Marbella,
Jorge Santana Rubio.
Le han acompañado el Comisario de la Policía Nacional,
Enrique Lamelas, el Jefe de la Policía Local,
Javier Martín, el de Bomberos,
Medardo Tudela, y representantes de la judicatura como el juez decano,
Ángel Sánchez.
El acto en el patio del Cuartel de Leganitos en Marbella.
La alcaldesa,
Ángeles Muñoz, no ha acudido, y el equipo de gobierno ha estado representado por el teniente de alcalde,
Félix Romero, junto a otros concejales.
También ha habido presencia de ediles de PSOE, OSP y Cs, así como, entre el público, miembros de Vox.
El acto ha contado con la
Banda Municipal de Música de Marbella, con 14 miembros, que ha acompañado la izada de la bandera y el homenaje a los caídos con la
ofrenda floral.
Se ha entregado la
Cruz del Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco a
Salvador Gálvez Pinto y
Juan Triguero Barranco.
El guardia
Manuel Ramos Lozano ha recibido la
Cruz a la Constancia en el Servicio, y
Andrés Hernández Castilla ha recibido una placa por su jubilación y en reconomiento a sus 45 años en el Cuerpo.
La ofrenda floral a los caídos a cargo de Jorge Santana y Félix Romero.
El Brigada Jefe ha protagonizado un breve discurso con agradecimientos y el recuerdo a los compañeros caídos.
Ha dicho que es un "día especial" en el que celebran
una fiesta marcada por el "compañerismo". Ha destacado el "continuo proceso de modernización del Cuerpo, pero siempre con los valores que nos dan identidad".
El acto se ha cerrado, como es habitual,
cantando el himno de la Guardia Civil.
Posteriormente, a las 12:00 horas, ha tenido lugar
una misa en la iglesia de la Encarnación de Marbella.