
La fiscal ve "indicios de criminalidad" para que Moro vaya a juicio
J. C. A. | 08/06/2015 |
 |
|
- Pablo Moro, junto a Ángeles Muñoz en rueda de prensa.
La fiscal del llamado caso “Funky Buddha” considera que existen “múltiples indicios de criminalidad” en la actuación del concejal de Urbanismo, Pablo Moro, respecto a la construcción del club de playa en la zona de El Pinillo y rechaza el sobreseimiento de la causa tras la apelación de la defensa. La apertura de juicio oral queda ahora en manos de la Audiencia Provincial.
La defensa del edil había presentado un recurso de apelación contra el auto en el que se cerraba la instrucción y se pedía el procesamiento de Pablo Moro. Ahora, la Fiscalía ha impugnado ese movimiento de los abogados al considerar que existen indicios suficientes.
El Ministerio Público rechaza, por tanto, el sobreseimiento de la causa, sobre el que ahora deberá decidir la Audiencia Provincial de Málaga, en el penúltimo paso que podría situar al concejal de Urbanismo en el banquillo.
La fiscal del caso, Esther Moreno, considera en su escrito, al que ha tenido acceso Marbella24horas, publicado también en otros medios, que en la causa “concurren múltiples indicios de criminalidad” que avalan la decisión del juez instructor de acordar el procesamiento del cargo público.
“Constatados dichos indicios en las diligencias previas, el juez instructor no puede suplantar la función del Ministerio Fiscal y acordar un sobreseimiento que impida la celebración del juicio oral”, añade.
Por tanto, con este documento sobre la mesa, será el tribunal provincial el que toma la decisión final de si Pablo Moro será juzgado por un presunto delito de prevaricación al haber ignorado las órdenes de paralización y sanción de las obras del club Funky Buddha.
Noticia relacionada:
- El juez pide el procesamiento del edil Pablo Moro por prevaricación
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Cristina Falkenberg
08/06/2015 - 15:49H
Te equivocas "a la calle". Las cosas se pueden hacer dentro de los márgenes de la legalidad, y lo que es más, es lo que crea empleo estable y de calidad. Saltarse las leyes es lo que precisamente hace que las inversiones al final no triunfen, porque de entrada, no tienen cabida en la legalidad vigente. Si las cosas se hubiesen hecho legalmente, esas 150 personas que usted dice no habrían ido a la calle, y el club seguiría.
|
Dios de playa
09/06/2015 - 08:50H
Querida Cristina,
Totalmente de acuerdo contigo y permite me el tuteo, lo primero es tener unas normas razonables (las actuales lo podrán ser màs o menos pero son las que son y son a las que debemos respeto y acato), como decía Felipe II "Con estos bueyes hemos de arar.."
Esa vertiginosa prosperidad es fiel aliada de la corrupción y confronta con el esfuerzo de dignos empresarios que luchan por prosperar a la par que crean empleo.
Dada la riqueza de la ciudad a nivel turístico global, me pregunto humildemente: ¿Porqué no se dota a la administración de las herramientas de difusión de producto necesarias?
Cristina Falkenberg
08/06/2015 - 18:32H
No le quede usted la menor duda, apreciado "Dios de playa", que hay mucha chicha para morder, pero mucha: tanto ne urbanismo como en industria, así por ir abriendo boca... Y acierta usted de lleno: lo primero es tener unas normas que resulten razonables, que permitan el desarrollo de negocios que creen empleo. Pero la solución no es saltarse la norma, porque eso es pan para hoy y hambre para mañana. Corrupción y falta de prosperidad van siempre de la mano.
nisesabe
08/06/2015 - 17:46H
pues muy bien y ahora que se pague él la defensa y no el pueblo de Marbella
Dios de playa
08/06/2015 - 17:40H
Estimada Cristina,
Pienso que si las cosas se hubiesen hecho con celo a la legalidad y respetando todos los aspectos técnicos que dicta la normativa esas 150 personas es muy probable y desafortunado que ni tan siquiera hubiesen podido prestar su servicio ni un solo un dia ya que probablemente no se hubiesen autorizado las obras y en consecuencia el club de playa sería tan solo un espejismo incluso a dia de hoy.
Yo me pregunto,¿Se están estudiando posibles infracciones cometidas por prestigiosos club de playa cercanos al referenciado? Es probable que exista chicha que morder..
EXPEPERO DE MARBELLA
08/06/2015 - 17:37H
QUE LA JUSTICIA ACTUE FIRMEMENTE.VERGONSOZO EL QUE SE TENGA QUE LLEGAR A ESTOS PARAJES.
A LA CALLE
08/06/2015 - 15:06H
150 PERSONAS ESPERNDO QUE SE LE CONTRATE EN EL FANKY BUDA, TODOS A LA CALLE, SEGUIR, SEGUIR, A SI SE CREA EMPLEO
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|