En el balance de la Feria 2013, el año pasado, el concejal de Fiestas, Diego López, destacó que el Ayuntamiento solo se había gastado en aquella edición 7.200 euros y mostró su intención de "lograr el coste cero".
Un año después, se está muy lejos de ese objetivo, más bien al contrario, se ha quintuplicado la inversión que ha salido de las arcas municipales. El gasto ha sido similar, pero el problema viene a la hora de los ingresos, que se han desplomado en cuanto a la subasta de las casetas y de las atracciones.
Según los datos que ha ofrecido esta mañana el edil, la inversión inicial realizada por el Ayuntamiento ha sido de 169.952,76 (175.960 en 2013), mientras que los ingresos se han quedado en 132.429,97 (168.700 en 2013). Por tanto, de las arcas municipales han salido 37.522,79 euros (7.200 el año pasado).
De esta forma, el equilibrio que se planteó en 2013 ha estado muy lejos de la realidad, con 30.000 euros más de gasto que en la anterior edición.
En el balance 2014, calificado como es habitual como "muy positivo" por el concejal, se ha calculado en unas 105.000 las personas que han acudido a la Feria, una "cifra similar al año anterior, aún teniendo un día menos", según Diego López, aunque el año pasado él mismo cifró en 122.000 los participantes en la Semana Grande.
Los conciertos han sido los espectáculos con más afluencia, destacando, siempre según los datos oficiales, los 6.000 espectadores que acudieron a ver a Andy y Lucas, y los 5.300 que presenciaron la actuación de David Barrull.
En comparación con 2013, estas cifras también son más bajas ya que en aquella ocasión se cuantificó en 11.000 las personas que disfrutaron tanto con Siempre Así como con India Martínez.
Las academias de baile han congregado este año a 1.200 personas en el certamen celebrado en el auditorio. Para disfrutar del musical “Magical” con sus personajes de cuentos de Disney fueron 3.000 personas las asistentes (3.500 el año pasado).
Se han realizado un total de 41 actuaciones de academias de baile, contando con la participación de 6 academias más que el año anterior y en las que han actuado unas 800 alumnas. Se ha registrado una afluencia de público media de 300 personas por actuación.
La fiesta infantil contó con unos 2.000 niños y se repartieron más de 600 litros de refresco y 1.400 porciones de tarta, entre las que también había porciones sin gluten para los que pudieran ser celíacos, todo esto gratis.
Las atracciones de feria no han tenido cambios significativos con respecto al año anterior, según explicó López: 11 atracciones mayores, 16 infantiles, 5 puestos de turrones, 35 casetas de tiros y tómbolas, 45 de alimentación y 9 puestos menores (fotopin, venta globos, tocados, etc.).
Este año se ha incrementado el uso de las pulseras identificativas para niños, habiendo repartido un total de 5.337. Solo ha habido 4 incidencias de pérdida de niños, que se solventaron en una media de 12 minutos, informó el concejal.
El dispositivo de seguridad ha contado con un total de 1.597 efectivos, entre Policía Local, Nacional, Guardia Civil y Protección Civil. En limpieza han participado diariamente 80 operarios, 516 durante toda la semana. Se han utilizado 1.000 litros de productos desengrasantes y desinfectantes y se han recogido 87 toneladas de residuos.
Un total de 13.500 personas han hecho uso del transporte público durante esta semana, 8.000 han utilizado el servicio especial de autobuses dispuestos para esta feria y 5.500 utilizó el servicio de taxi.
Balance de la Feria 2013.
Artículo de opinión sobre la Feria 2014.