- Ángeles Muñoz y Diego López, en una imagen de archivo.
El paso por los juzgados del concejal del PP Diego López, para declarar en el caso por enchufismo en la Delegación de Limpieza del Ayuntamiento de Marbella, se ha retrasado hasta el verano por la paralización de la mayor parte de la actividad judicial por la crisis sanitaria del coronavirus. Estaba previsto que acudiera este martes, pero lógicamente no lo ha hecho.
Como ya avanzamos hace un mes, edil tendrá que acudir ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5, Sergio Ruiz Martín, para declarar en calidad de testigo por las contrataciones irregulares en su delegación.
Estaba previsto que fuera este martes, 17 de marzo, pero la actual situación de crisis sanitaria ha hecho que su paso por la sede judicial se retrase hasta el 16 de junio.
El magistrado acordó en agosto de 2019 abrir diligencias previas a petición de la Fiscalía por los presuntos delitos de prevaricación y fraude en la contratación.
El Ministerio Público conoció los hechos a raíz de una denuncia presentada por el sindicato Sepma y la Asociación de Desempleados por un Empleo Digno de Marbella en abril del año pasado.
Detectaron entonces toda una serie de irregularidades presuntamente cometidas durante la contratación de trabajadores en 2018 en la Delegación de Limpieza del concejal Diego López, premiado en este mandato al añadirle también a sus competencias Obras y Parques y Jardines.
En concreto, se refirieron a la contratación temporal de 74 operarios, 46 conductores y 6 capataces.
La denuncia exponía casos de presunto enchufismo, así como que las valoraciones de los aspirantes se hicieron sin respetar los méritos.
Consideraban que entre los contratados existen parientes de Diego López, de miembros del tribunal y de capataces y encargados del área de Limpieza.
Encontraron parentesco de hijos, hermanos, tíos, sobrinos, cuñados y yernos entre muchos de los seleccionados para ocupar un puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Marbella.
Los cuatro miembros del tribunal que realizó la selección ya pasaron por el juzgado el pasado mes de octubre en calidad de investigados.
Se trata de la presidenta de ese órgano, Maria Dolores Cholvis Lomeña, los vocales Juan Guzmán y Carlos Almécija y el secretario, Javier Granados Marín.
En el caso de Carlos Almécija, ha vuelto a ser citado por el juez para tomarle declaración ampliatoria y tendrá que comparecer también el 16 de junio.
La toma de declaraciones han continuado en este inicio de año con la presencia ante el magistrado del jefe de servicio, miembros suplentes del tribunal y algunas de las personas que fueron contratadas.
La investigación del Juzgado de Instrucción número 5 está siendo minuciosa y cuenta con dos acusaciones populares a cargo del Sepma y del PSOE.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
para Joaquín
18/03/2020 - 17:31H
lo que le importe o no a los ciudadanos no creo que yo que lo decidas tu Joaquín, verdad? o tienes esa capacidad. Seras uno de los enchufados que sale a proteger a su jefe que tenia que haber ido a declarar ayer y no ha ido por el coronavirus fijate si es de actualidad el tema
|
Para el señor Joaquín
06/06/2020 - 15:13H
Pues si que nos Importa a los ciudadanos que no te importe a ti no quiere decir que a los demos tampoco a mi si me importa por el que esté señor tiene que meter a dedo a sus amigos y familia cuando ay muchos parados en Marbella inscritos en bolsas ojalá se haga justicia por el daño que a causado a muchas familias con todo esto
Joaquin
18/03/2020 - 22:53H
No voy a perder ni un minuto en perder el tiempo en hablar con usted. Primero que no me conoce, segundo tengo una empresa de electricidad y tercero lo que tienen que hacer todos los políticos es mirar por los autónomos y antes de acusar a nadie infórmese. Sabe en lo que he estado yo preocupado esto días, en ver que hago con mis empleados, quizá usted no tenga ese problema porque seguramente no tenga empleados
Joaquin
18/03/2020 - 15:32H
Creeis que ahora mismo nos importa a los ciudadanos esta noticia