- Evolución de la incidencia acumulada en el municipio de Marbella.
La incidencia acumulada de la Covid-19 en Marbella sigue bajando, lo cual es una buena noticia, pese a que aún está por encima de 800 casos por 100.000 habitantes. En la parte negativa, hay dos nuevos fallecimientos, que amplían la lista negra, mientras que también se marca un nuevo récord de casos activos. La actividad no esencial se recuperó el pasado sábado.
En la línea de los últimos días, el único dato positivo que deja la evolución de la pandemia en el municipio de Marbella es que vuelve a bajar la incidencia acumulada.
Este lunes se sitúa en 808,1 casos por 100.000 habitantes en las dos últimas semanas, una cifra que es la más baja desde el 20 de enero.
Por el contrario, el resto de indicadores son negativos. Especialmente el de los fallecidos, que suma dos más y son ya 29 en lo que va de mes de febrero.
El número de casos activos es de 4.114, un nuevo récord, según la información facilitada por la Junta.
El ritmo diario de contagios, en esta ocasión con el dato tras tres días (viernes, sábado y domingo) se ralentiza ligeramente.
Los 246 positivos que se notifica este lunes son la cifra más baja tras un fin de semana desde el 11 de enero. El récord un lunes fue de 436 el 25 de enero.
El municipio recuperó el pasado sábado la llamada actividad no esencial, principalmente hostelería y comercio, pero se mantiene el cierre perimetral hasta que baje de una tasa de 500 casos.
Datos
La Junta ha notificado este lunes 246 positivos más en Marbella, una cifra bastante alta tras fin de semana, pero que es la menor desde el lunes 11 de enero.
Hay dos nuevos fallecimientos, por lo que ascienden a 124 las personas que han muerto desde finales de julio, ocho veces más que durante el confinamiento (15).
El municipio contabiliza 9.352 casos en total (9.100 por PDIA), 139 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 5.099 curados (+138 respecto al viernes).
De esta forma, actualmente en el municipio hay 4.114 casos activos (+106 respecto a ayer).
La tasa por 100.000 habitantes en los últimos 14 días (incidencia acumulada) baja hasta los 808,1 casos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, que incluye PCR y test de antígenos). El viernes era de 844,7.
La tasa de Marbella es superior a la de la provincia de Málaga (521,3), la de Andalucía (494,8) y la de España (496,1)
En los últimos 14 días, la información oficial señala que se han producido 1.193 casos PDIA en Marbella (-54).
El total de enfermos hospitalizados en toda la provincia es actualmente de 704 (-7), de los cuales 111 están la UCI (+4).
Este lunes, Andalucía suma 1.187 nuevos casos PDIA de coronavirus (-903 respecto a ayer), de los cuales 312 (-109) son en la provincia de Málaga.
Hay 38 nuevos fallecidos (-6) en la comunidad autónoma, 6 de ellos en la provincia de Málaga (-2).
Vacunación
Según la Junta, en Andalucía se han administrado hasta ahora 458.143 vacunas. No hay datos por municipios. Cada jornada se inyectan en torno a 15.000.
76.101 personas han recibido la primera dosis, mientras que 191.021 han recibido ya las dos.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
En una semana
15/02/2021 - 14:55H
En una semana empezará a subir después de bares abiertos...y lo que vemos. Hartazgo
|
Cabezas
16/02/2021 - 12:23H
Lo que hay que dejar es de ir a los bares a tomar algo que lo unico que se consigue con eso es aumentar las probabilidades de pillar el virus y provocar que aumenten los positivos y los muertos
La curva subirá y bajará durante mucho tiempo. Debemos llevar la mascarilla bien ajustada, respetar las distancias y evitar reunirnos, en especial en lugares cerrados y mal ventilados.
bombilla
15/02/2021 - 17:17H
ahora a por la cuarta, vamos Bombilla no te vengas abajo campeón que tú puedes....