Clínica Ochoa interiores
LOCAL | DERECHO

La crisis en Cataluña centra la apertura del Congreso de la Abogacía en Marbella

J. C. A. | 05/10/2017
     Comentarios
1
La crisis en Cataluña centra la apertura del Congreso de la Abogacía en Marbella
  • La mesa presidencial en la inauguración del XIII Congreso de la Abogacía de Málaga.
La crisis en Cataluña ha sido protagonista este jueves en la inauguración del XIII Congreso Jurídico de la Abogacía malagueña, que se celebra en Marbella y reúne a más de 1.600 profesionales. Por un lado, ha evitado que el acto inicial corriera por cuenta del Fiscal General del Estado, como se había anunciado. Por otro, ha centrado las declaraciones ante los medios de comunicación y parte de los discursos.

Era inevitable que la situación que se está viviendo en Cataluña protagonizara las preguntas de los medios de comunicación en un evento vinculado al mundo del Derecho y de la importancia de este congreso. 

Estaba prevista la presencia del Fiscal General del Estado, José Manuel Maza, quien finalmente no ha podido desplazarse debido precisamente a las crisis independentista. 

Le ha sustituido el teniente fiscal del Tribunal Supremo, Luis Navajas, quien ha respondido a las cuestiones sobre Cataluña. Ha afirmado que España se enfrenta a una  "sinrazón" y a un "problema gravísimo". 

"Es un tema no tiene ninguna discusión jurídica", ha señalado, explicando que es un asunto que está viviendo "como cualquier ciudadano, con preocupación pero también con mucha serenidad porque tenemos argumentos jurídicos". 

"En cuestiones políticas no puedo intervenir, pero en las judiciales no les quepa duda de que el Ministerio Fiscal adoptará, con serenidad y firmeza, las medidas y resoluciones que quepan en el ordenamiento jurídico para revertir este agravio a la legalidad que es intolerable", ha dicho. 

Navajas ha añadido que estamos ante "el ataque más trascendental en 40 años al estado de derecho, pero la Judicatura está cumpliendo con su obligación". 

Sobre este asunto, también se ha pronunciado Francisco Javier Lara, decano de los abogados malagueños, quien ha destacado que "el respecto a la legalidad vigente y a la Constitución Española es la línea que nunca se ha de rebasar".

"Cuando se está tratando de imponer opiniones, que son absolutamente respetables, pero vulnerando la legalidad vigente, los juristas tenemos algo que decir", ha añadido. 

Tras las declaraciones ante los medios, se procedió a la inauguración del congreso, en la que también han estado la viceconsejera de Justicia e Interior de la Junta, Isabel Mayo, y la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, como principales autoridades políticas. 

Han asistido además la presidenta de la Audiencia Provincial, Lourdes García Ortiz; el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, José Pascual Pozo, así como la vicedecana y la secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados, Inmaculada Atencia y Fátima Gómez-Barroso, respectivamente.

El congreso, que tendrá lugar hasta este viernes en el Palacio de Ferias y Congresos 'Adolfo Suárez' de Marbella, cuenta con más de 1.600 inscritos y tiene un carácter eminentemente científico. 

Programa formativo

El programa formativo contiene un total de 70 ponencias, divididas en 31 secciones y cuatro comisiones, cuatro mesas redondas y una mesa institucional.

En esta última, se debate sobre la conciliación de la vida laboral y familiar de los letrados, una cuestión que "ocupa y preocupa" a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Málaga, que trabaja para encontrar soluciones a esta situación.

En el Congreso se abordan otras cuestiones de actualidad, como los delitos de odio en las redes sociales, la futura reforma legal para aumentar la protección de los animales, las llegadas masivas de inmigrantes en pateras, los efectos del Brexit en el sector inmobiliario, las reclamaciones por el cobro indebido de impuestos como el IBI o la plusvalía, la mediación como herramienta para solucionar conflictos, la Justicia Penal y la corrupción o la triple condena (penitenciaria, social y personal) que supone para una mujer entrar en prisión, así como asuntos relacionados con violencia de género, menores, Derecho Laboral, Bancario, Familia o Penal.

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Boicot permanente a los productos catalanes
06/10/2017 - 07:24H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
mirad bien las etiquetas para verificar que el producto que estais comprando no viene de Cataluña. Estos golpistas han puesto a España al borde del precipicio y han jugado con el futuro de todos los españoles.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©