El año 2024 se cerró en el municipio con casi las mismas infracciones penales que el anterior, con una ligera subida del 1,2%, pero ahora 2025 comienza con un aumento mayor.
Son cifras sobre hechos conocidos facilitados por los distintos cuerpos policiales, tanto nacionales como de carácter autonómico y local.
De enero a marzo del año actual, el primer trimestre, se contabilizaron
2.982 delitos en Marbella, lo que supone un
5,8% más que en el mismo periodo de 2024.
Los datos los acaba de hacer públicos el
Ministerio del Interior y figuran en el último Balance de Criminalidad.
Los delítos a través de internet siguen creciendo, tanto en estafas informáticas como en el resto de ciberdelitos.
Crecen los
secuestros, los hurtos y el tráfico de drogas, mientras que bajan las peleas, los robos de coches y en domicilios y, además, no se ha producido ningún homicidio.
Tras un fatídico 2023, continúa la disminución de las
agresiones sexuales con penetración, aunque aumentan el resto de delitos contra la libertad sexual.
Descensos
El mayor descenso en los delitos se produce en los
homicidios, ya que no se registró ninguno, por uno en el mismo periodo del año anterior.
Las
violaciones bajan un 66,7%, ya que en el primer trimestre de 2024 se tuvo conocimiento de seis y ahora ha sido dos, cifra igualmente inadmisible.
También hay disminución en
algunos tipos de robos: con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones (-28,7%) y con fuerza en domicilios (-19,8%).
Muy significativa es la bajada en la
sustracción de coches (-20,5%), que ha pasado de 88 a 70 delitos.
Subidas
El incremento más importante que recoge el Balance de Criminalidad es el de
secuestros, con dos casos por ninguno en el mismo periodo del año pasado.
También es destacado el aumento del 35,7% en el resto de delitos contra la libertad sexual, exceptuando las violaciones.
Suben los
hurtos (+13,2%) y el
tráfico de drogas (+8,8%).
En cuanto a la
cibercriminalidad, hay un 16,8% más de delitos de este tipo en general.
Las estafas informáticas crecen un 12,3%, mientras que el resto de ciberdelitos son un 42,4% más.
Otros datos
La criminalidad
bajó un 2,8% en su cómputo general en España, mientras que en Andalucía se produjo un
descenso del 0,6%.
En la
provincia de Málaga, las infracciones penales se incrementaron un 1,9% durante el primer trimestre.
En Marbella subieron el 5,8%, un aumento superado por
Alhaurín de la Torre con el 9,4% y, sobre todo, por el 28,8% de
Estepona.
En Málaga ciudad hay un 3,3% más de delitos, mientras en Ronda, por ejemplo, descienden un 26%.
