- Abraham Massri y Victoria Morales, esta mañana en San Pedro.
La confluencia de izquierdas ha criticado este jueves la falta de iniciativa del gobierno de Ángeles Muñoz en el impulso a la vivienda pública y de alquiler social en todo el término municipal de Marbella. Han incidido en el caso de San Pedro Alcántara donde se van a recepcionar 115.000 metros cuadrados con "solo 82 viviendas de promoción pública".
La candidata a la alcaldía de la confluencia, Victoria Morales, ha señalado que “este es un ejemplo más de cómo se va a especular con un terreno que se podría poner al servicio de la gente, pero está claro que está al servicio de las inmobiliarias”.
“Justo en la zona de al lado hacia Marbella, las viviendas que construye Taylor Wimpey están de salida en unos 500.000 euros. Esto determina que el gran volumen de viviendas de promoción privada previstas para este espacio, será nuevamente inaccesible para la gran mayoría de los vecinos y vecinas", ha señalado.
"Son precios inasumibles en momentos en los que el problema del acceso a la vivienda es uno de los más graves que padecemos en nuestra ciudad y sobre todo la juventud, que con estas condiciones está siendo expulsada de la misma”, ha apuntado Morales.
Por otra parte, la candidata de la coalición ha recordado que “las pocas viviendas públicas que el PP de Ángeles Muñoz ha proyectado han sido un fracaso por los altos precios a los que se disponían, lo que ha provocado que no cumplan la función para la que están establecidas y muchos demandantes de esas viviendas no puedan asumir ese precio tan elevado, dándose situaciones donde han devuelto el derecho a esa vivienda".
"Y es un fracaso como política de vivienda porque ante el escaso suelo disponible la venta no puede ser la opción, vendidas se pierde ese suelo y vienen generaciones nuevas con los mismos problemas, la opción debe ser el alquiler, para ir generando un red de viviendas que sirva a cada generación a solventar el problema de acceso a la misma”, ha dicho.
“Pero lo que resulta realmente sorprendente es que en los 14 años del PP gestionando el Ayuntamiento de Marbella hayan sido menos de 200 las viviendas públicas impulsadas por el equipo de gobierno y ahora a puertas de unas elecciones municipales anuncien que entre los próximos 4 o 5 años vayan a ser 700 las viviendas", ha insistido.
Equipamientos públicos para la juventud
El candidato número 2 de la confluencia, Abraham Massri, ha señalado que “entendemos que la recepción de 115.000m/2 que hace el Ayuntamiento debería ir destinado a garantizar derechos como la vivienda asequible, pero también servicios públicos en instalaciones tan carentes en Marbella”.
“Esta zona no puede limitarse desde una perspectiva sostenible solamente a la construcción de vivienda, un Ayuntamiento comprometido con las vecinas debe vincular cualquier terreno público a dar servicios que muchos faltan", ha dicho.
"Precisamente y pensando en nuestras jóvenes la vivienda asequible es necesaria, pero también crear espacios de ocio y esparcimiento para nuestra juventud que no tiene, que han sido los grandes olvidados del gobierno del PP. Jóvenes que viven en San Pedro, cuya zona de ocio se limita al bulevar, sitio de encuentro de muchos pero a la intemperie, sin poder desarrollar espacios colectivos de encuentro y ocio", señala.
"Por ello nosotras proponemos que en este espacio se construya un Centro Juvenil, aprobado por el consejo de infancia y adolescencia en 2016 y que la alcaldesa ha olvidado”, ha anunciado Massri.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
La realidad = precios imposibles = el destierro de los marbelleros y sanpedreños
01/04/2023 - 09:44H
El destierro de las familias marbelleras y sanpedreñas. Imposible alquilar o comprar nada, acceder a una vivienda en Marbella se hace imposible para los currantes. Nos han echado una cordobesa y un sueco con su grupito de amigos narcoempresarios, todos de fuera, de nuestra ciudad. Jamás me imaginé una Marbella como la actual, esto no es Marbella.
|