La Cofradía de la Columna de Marbella ha venido realizando distintos actos para
conmemorar el 50º aniversario de su fundación que han concluido este sábado por la noche.
Miércoles, jueves y viernes se ha celebrado
un triduo y este sábado ha tenido lugar
una misa oficiada por el párroco, José Antonio Sánchez Herrera.
A continuación, a las 21:00 horas, ha comenzado la
procesión extraordinaria, que ha salido por la puerta principal de la iglesia de La Encarnación.
Con el espectacular acompañamiento musical de la
banda de Jesús Cautivo de Málaga, el trono del Cristo Atado a la Columna ha enfilado por las calles Trinidad y Salinas.
Así se ha llegado hasta la plaza del Santo Sepulcro, donde ha tenido lugar un emotivo
encuentro con María Santísima del Mayor Dolor, con mucho público.
El encuentro con la Virgen del Mayor Dolor en la plaza del Santo Sepulcro. (Foto: J.C.A.)
La procesión ha continuado su
recorrido por Arte, Portada, Lobatas, Atarazanas, Postigo, Salvador Rueda, San Francisco, Plaza de Leganitos, Aduar, Peral, Puente de Ronda, Ancha y el encierro en la ermita del Santo Cristo.
Un recorrido distinto, aunque similar en el paso por algunas calles, al que esta hermandad hace habitual
cada Lunes Santo en Marbella, aunque en un principio procesionaba los martes.
Los orígenes se remontan a 1970, cuando inició un proceso de
fundación que culminó en 1972, por lo que ahora se cumplen 50 años.
Este año se ha estrenado una
nueva salida con la talla del
Cristo de la Vera Cruz el Jueves Santo.
La conemoración de este medio siglo de vida ha tenido otros actos como
el traslado, el viernes 16 de septiembre y, al día siguiente, una misa y el
pregón a cargo de
Mari Luz González y
Antonio Espada.
Este pasado viernes, 23 de septiembre, se otorgó el nombre del Santo Cristo Atado a la Columna a
la escalinata que une la calle Salvador Rueda y la plaza de Leganitos, junto al colegio Gil Muñiz.