Clínica Ochoa interiores
LOCAL | JUNTA DE ANDALUCÍA

La carretera de San Pedro a Ronda recupera la normalidad tras siete meses

J. C. A. | 03/10/2025
     Comentarios
0
La carretera de San Pedro a Ronda recupera la normalidad tras siete meses
  • La carretera de San Pedro Alcántara a Ronda ha recuperado ya la normalidad.
La carretera entre Ronda y San Pedro Alcántara ha recuperado este viernes la plena normalidad, según la Junta de Andalucía, tras completar la segunda fase de las obras para la reparación de los graves daños sufridos en marzo por las lluvias torrenciales, que destrozaron parte del tablero y bloquearon el resto de calzada con rocas de hasta 500 toneladas.

Prácticamente siete meses han durado las obras para reabrir la carretera que une San Pedro Alcántara, y en general la Costa del Sol, con la Serranía de Ronda. 

Los desprendimientos se produjeron el pasado 8 de marzo y la Junta cifró las obras en seis meses, plazo que se ha alargado ligeramente. 

La vía ya se había abierto de manera parcial el 14 de julio, con un carril regulado por semáforo, mientras se remataban las obras en la ladera en la que han trabajado medio centenar de operarios.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado la carretera ya abierta completamente al tráfico tras una inversión de cinco millones de euros.

Junto a ella ha estado alcaldes de municipios afectados como Ronda y Benahavís, pero no ha acudido la regidora de Marbella, Ángeles Muñoz, que lleva toda la semana desaparecida en actos públicos. 

Rocío Díaz ha mencionado los trabajos de lunes a domingo e incluso nocturnos o la presencia de expertos en geotecnia y trabajos verticales, que permitió la reapertura de la vía semanas antes de lo previsto.

La segunda fase de las obras se centró en la mejora de la estabilidad y la seguridad de la ladera mediante la instalación de medidas de sostenimiento adicionales y refuerzo del muro de hormigón.

Para ello, se optó por un sistema de bulonado más profundo, que aumente la seguridad y consolide las medidas de contención de la ladera que ya se habían aplicado en la primera fase.

Los trabajos comenzaron a mediados de marzo. En primer lugar, se adoptaron las medidas para garantizar la estabilidad del talud, retirando todas las rocas inestables con maquinaria pesada, medios manuales con especialistas en trabajos verticales y, en último lugar, voladuras controladas.

Asimismo, se instalaron membranas de contención y una pantalla dinámica. En las últimas semanas se procedió a la demolición y reconstrucción del tablero del viaducto afectado.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©