Clínica Ochoa interiores
LOCAL | RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

La campaña "Dona Vida al Planeta" conciencia en Marbella sobre el reciclaje 

Marbella24Horas | 14/12/2023
     Comentarios
0
La campaña "Dona Vida al Planeta" conciencia en Marbella sobre el reciclaje 
  • La acción informativa de la campaña que se ha realizado en Marbella.
La cuarta edición de la campaña 'Dona Vida al Planeta' ha llegado a Marbella. La acción ha tenido lugar en las instalaciones de Alcampo, donde los informadores ambientales han concienciado a la ciudadanía acerca de la importancia de la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de las distintas opciones para depositarlos. 

La campaña se extiende a lo largo de toda Andalucía hasta el próximo 20 de diciembre visitando 16 centros comerciales en todas las provincias de Andalucía, con el objetivo de concienciar sobre la importancia del reciclaje de RAEE, así como difundir las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de estos residuos en todo el territorio andaluz.

En la provincia de Málaga, la campaña visitará un total de 48 municipios, entre ellos Marbella. 

'Dona Vida al Planeta' está promovida por RAEE Andalucía, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). 

Cuenta con el apoyo de los Sistemas Colectivos en Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) que operan en la región y que son Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Eco-Raee´s, Ecotic y ERP España.

En su cuarta edición, esta campaña amplía aún más su presencia en toda Andalucía con puntos y rutas informativas en 381 municipios -161 más que en 2022-, incluyendo todas las localidades firmantes del Convenio Marco sobre reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos que cuentan con más de 4.000 habitantes.

En total, esto supone un alcance de 7,6 millones de personas, el 91,5 por ciento de la población andaluza.

Para ello, la campaña se realizará a pie de calle en muchos de estos municipios y llegará a más de 400 comercios minoristas.

También se visitarán los campus de las universidades públicas de cada provincia.

En total, la campaña incluye más de 740 acciones de street marketing para dar a conocer las ventajas medioambientales, sociales y económicas de la correcta gestión de este tipo de residuos.

Este trabajo en las localidades andaluzas a pie de calle irá acompañado por un intenso plan de medios a nivel local (publicidad exterior, prensa, online, radios y televisión) y regional (radio, televisión, exterior y online).

En una primera etapa la campaña contará con oleadas provinciales de forma paralela a las acciones de streetmarketing y en cada una de las provincias en las que nos encontramos en ese momento.

Estas oleadas llegarán a través de publicidad en redes sociales, así como en medios digitales, exterior, radio y televisión.

Derechos del consumidor

La campaña, que se promocionará a través de redes sociales con el hashtag #DonaVidaAlPlaneta y de la que toda la ciudadanía puede informarse a través de www.donavidaalplaneta.com, incide en su cuarta edición en los derechos de los ciudadanos como consumidores a la hora de reciclar correctamente este tipo de residuos.

Además, evaluará del conocimiento que la población tiene sobre esta práctica que contribuye a preservar el medio ambiente a través de una encuesta a ciudadanos de las ocho provincias andaluzas.

Respecto a los derechos de los ciudadanos como consumidores, la campaña informará a la población de cuestiones como la posibilidad que existe de depositar un RAEE que no supere los 25 centímetros de tamaño en comercios de más de 400 metros cuadrados.

Tras la compra de un aparato eléctrico y electrónico (AEE) los distribuidores deben aceptar de forma gratuita un RAEE equivalente al AEE vendido en el momento de su suministro, indistintamente si éste se realiza en el punto de venta o en el domicilio del usuario; o sobre el cumplimiento de las mismas obligaciones cuando la venta se realice de forma online.

La campaña también incidie en la importancia del reciclaje de este tipo de residuos teniendo en cuenta que su desarrollo coincide con épocas en las que se registra un incremento del consumo como el 'Black Friday', el 'Cyber Monday' o las vísperas de las fiestas navideñas.

Visitas a comercios y puntos informativos móviles

Los informadores ambientales recorren en patinete eléctrico los municipios andaluces, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 horas, animando a los ciudadanos a reciclar sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y explicándoles los múltiples beneficios que tiene para el planeta.

Ellos también realizan acciones informativas en los campus de las distintas universidades públicas de Andalucía (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olvide), para las que se contará con la colaboración de dichas entidades.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©