- Imagen de San Pedro Alcántara este martes por la mañana. (Foto: J.Z.)
La borrasca Celia dejó ayer lunes en Marbella precipitaciones de más de 40 litros por metro cuadrado que han dado paso este martes a más alertas por lluvias fuertes y también a la entrada de polvo sahariano, un episodio meteorológico que se prolongará hasta el jueves. La calidad del aire es mala y está provocando que los coches se llenen de barro.
Gran parte de España se encuentra bajo un manto de polvo en suspensión que se extiende desde el sureste peninsular y está originando cielos amarillentos o anaranjados.
La calidad del aire es mala y también se acumula arenilla en los vehículos estacionados en la calle y en las ventanas.
Marbella y el resto de la provincia de Málaga, aunque en menor medida que otras zonas, no son ajenas a esta situación, que tendrá hoy su punto álgido pero que se extenderá hasta el jueves, según las previsiones.
Son los efectos de la borrasca Celia, que dejó en el municipio 44,5 litros por metro cuadrado entre la noche del domingo y la jornada del lunes.
Las lluvias continúan hasta el punto de que está activada la alerta amarilla en la Costa del Sol, vigente hasta las 22:00 horas de este martes.
Se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.
En principio, para mañana miércoles ya no se prevé ningún aviso, según la información de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En Marbella, las precipitaciones están siendo muy moderadas este martes y hasta el momento se han medido solo 2,1 litros, según la Red Hidrosur.
El agua viene en este caso acompañada de barro, lo que está originado suciedad en todo tipo de superficies, especialmente en los coches.
Mientras se mantenga la calima, utilizar la mascarilla anticovid en exteriores es una buena opción y también evitar hacer deportes al aire libre.
A las personas con problemas respiratorios se les aconseja quedarse en casa.
No hay ningún comentario en esta noticia.