La ampliación del centro de salud de Las Albarizas con un nuevo edificio para las urgencias denominado "Centro Asistencial Pablo Ráez" arrancó hace
dos años y medio.
El contrato se firmó el 10 de enero de 2023 y la alcaldesa anunció el inicio de
las obras en marzo de ese año, a las puertas de las elecciones locales.
El plazo de ejecución era de
diez meses y, a día de hoy, todavía se mantiene el vallado y, por supuesto, el edificio no está en funcionamiento.
El concejal de Obras, Diego López, señaló en
enero de 2024 que la actuación estaba al 50%, cuando ya debería estar terminada.
En octubre de 2025 la situación es que el nuevo inmueble parece
abandonado cuando la realidad es que está sin estrenar.
Se encuentra rodeado de
todo tipo de basura, ropa vieja, plástico, incluso una silla, con vallas caídas y la presencia de personas sin hogar que frecuentan el lugar.
Es una imagen deplorable de unas instalaciones sanitarias
pagadas por el Ayuntamiento de Marbella cuando la inversión debería ser de la Junta.
Ponerlas en marcha se está convirtiendo en un proceso eterno que, por el camino, presenta un aspecto de absoluta dejadez.
Regalado el continente con fondos municipales, es la administración autonómica la que debe dotarlo de contenido y ahí es donde encalla el proceso, como ocurre con el centro de salud Marbella Oeste.
Sobrecoste
Como ya adelantó
Marbella24horas, la actuación va a costar
254.295,96 euros más de lo previsto, un 30% sobre el importe de adjudicación.
Al concurso público, con un presupuesto de licitación de 841.986,45 euros se presentaron solo dos empresas.
Gano Prinza, que ofreció
842,85 euros menos (-0,10%), mientras la otra licitadora no rebajó el presupuesto.
Pero, en diciembre de 2023, se aprobó una modificación del contrato para incrementarlo en esos 254.295,96 euros.
De esta manera, el presupuesto total asciende a
1.095.439,56 euros.
Las obras han ido muy lentas y en muchas fases han dado la sensación de estar prácticamente paradas.