A partir de febrero se darán a conocer los programas culturales, deportivos, escolares, hospitalarios, de formación, medioambientales así como los programas para personas sin hogar, de apoyo escolar, de reparto de alimentos o de programa de acompañamiento, entre otros.
En el mes de marzo se realizará un curso de formación impartido por las tres enfermeras y una trabajadora social, mientras que septiembre será el mes de referencia. En concreto, está previsto realizar una cuestación el 30 de septiembre, una mesa redonda con todas las asociaciones que quieran darse a conocer y una cena de gala benéfica.
La presidenta de Marbella Voluntaria, Ana Ortega, ha tenido un recuerdo para las personas que firmaron el acto fundacional el 23 de enero de hace diez años. “Durante todo este tiempo hemos sido un grupo de personas que hemos querido ayudar a los que nos necesitaban y a las asociaciones que en su día empezaron casi con nosotros”, ha subrayado.
El delegado municipal de Bienestar Social, Manuel Cardeña, y la presidenta de la asociación han presentado esta mañana el programa de actos que se celebrará a lo largo del año con motivo del décimo aniversario del colectivo.
El edil ha destacado que “es un motivo de orgullo” el aniversario de la asociación, “que ha crecido en actividades y en fomento del voluntariado”. “Los voluntarios de municipio han ido mejorando su calidad, formación y seguridad a la par del desarrollo de este colectivo”, ha afirmado.
Además, ha incidido en que su labor trasciende lo social y fomenta el voluntariado en otros sectores, como el medio ambiente o la cultura, aunque el cuidado de sus mayores sea su función principal.