La Asociación de Altas Capacidades de Marbella, San Pedro Alcántara y Estepona ACM presenta su sexto campamento de verano, Campus Talent23, con cerca de 150 chicos/as con altas capacidades identificadas, así como por chicos/as que tengan ganas de aprender y participar de este encuentro académico aunque no las tengan, ya qie está abierto.
La presente oferta tiene por objeto la organización, gestión y desarrollo de un Campus de Verano orientado a niños con edades comprendidas entre 6 y 12 años y con grupos de atención diferenciada de 12 a 13 y de 14 a 18 años para mejorar su calidad de vida durante los periodos de vacaciones escolares, fomentando el desarrollo integral de cada participante y fomentando el trabajo de diferentes competencias intelectuales trabajando diversos tipos de talento.
Este servicio surge de la necesidad que el colectivo de familias con hijos e hijas ACIIS de Marbella y Estepona manifiestó en verano cuando la oferta educativa es más escasa y sus hijos e hijas demandan atención educativa intelectual y retos de talento en diferentes modalidades y áreas de contenidos, apostando siempre por una educación basada en valores y planteada por profesionales.
Es una propuesta diversa, múltiple, y que recoge los principales campos y áreas de interés de los chicos y chicas de la asociación.
Con una sólida base educativa y la coordinación académica y pedagógica necesaria para implementar un programa diferente, innovador, novedoso y atractivo.
Queremos hacer de su denominación, Talent 23, una declaración de la intención del servicio, una acción socioeducativa multidisciplinar y enfocada en el trabajo de diferentes talentos, inteligencias, motivaciones y emociones.
El programa de actividades, que se ofrecerán por sexto año consecutivo, incluye como novedad un “Taller de Escritura Creativa” impartido por el escrito Alejandro Pedregosa; además del “Taller de Fotografía” a cargo del fotógrafo Jesús Chacón; “Taller de Emprendimiento y Enriquecimiento” ofrecido por el psicólogo Cesar Lázaro (Gabinete Psicosol); “Taller de Jóvenes Reporteros” por los periodistas Israel Olivera y Miguel Diaz (Diaz Olivera Comunicación); “Proyecto de Arqueología” por la arqueóloga Isabel Nuñez; “Taller de Ajedrez” cuyo responsable será Francisco Romero; “Taller de Aloha Mental Arithmetic” a cargo de Marta Herrero, de Abaco Factory; “Taller de Ocio y Club de Lectura” impartido por Miguel López Cervan; “Taller de Rol” por Ibrahim Torralba; además de los “Talleres de Robótica”, impartidos por la empresa Stemxion SL y de “Ciencias Divertidas. Astronomía y Encuentros con la Ciencia” organizados por German Bernal Girón, representante de Exploraciencia y Plantea Explora Museum.
Un taller de rol, que más allá de su dimensión lúdica, se presenta como una herramienta socioeducativa muy interesante para fomentar el debate ético o moral y mejorar la adquisición de habilidades sociales, y otro sobre reporterismo, destinado a despertar el espíritu crítico entre los adolescentes frente a las fake news o el exceso de información.
Junto a ellas, ACM mantiene los talleres científicos que más interés han despertado entre los alumnos a lo largo de esta década, como los experimentos de Ciencia Divertida, impartida por los profesionales de Planeta Explora; el conocimiento del universo y las galaxias o la programación y diseño y construcción de robots junto a los expertos de Stemxion.
También sigue activo el taller Aloha Mental Arithmetics, que promueve de forma divertida entre los alumnos el pensamiento matemático o el cálculo mental aplicado a la vida cotidiana.
En el apartado cultural, continúan un año más, el club de ocio y lectura, que ha logrado despertar la pasión por los libros en los alumnos.
El taller de arqueología, que busca despertar entre los estudiantes la pasión por su legado cultural y el rico patrimonio histórico de la zona, o el de ajedrez, rol, escritura creativa, fotografía, inteligencia emocional de Psicosol, elemento troncal del programa de actividades y que incluye una variante de emprendimiento para los alumnos de secundaria.
El presidente de ACM, Daniel Pérez, subraya que el campamento de verano se celebrará en el periodo de vacaciones escolares, en el mes de julio, en dos turnos.
El primer turno, de 26 de junio al 7 de julio, y el segundo turno, del 10 de julio al 21 de julio.
En lugar de realización será en Marbella International University Centre (MIUC).
Además este campamento ha sido posible gracias a la colaboración de la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Marbella y de Estepona, con colaboraciones de distintas entidades, como Hidralia, el Hospital Costa del Sol (SAS) y Clínica Buchinger.
No hay ningún comentario en esta noticia.