- El edificio en el que se propone el nuevo Palacio de Justicia.
El Ayuntamiento de Marbella ha dado este lunes un nuevo paso para la cesión a la Junta del edificio que albergará el Palacio de la Justicia, tras informar favorablemente la Asesoría Jurídica del protocolo general de actuación que suscribirán el Consistorio y la Consejería de Justicia para la ejecución de este proyecto. El edificio aún no es de titularidad municipal.
El portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, ha señalado la necesidad de que el municipio cuente con una planta judicial “acorde a las necesidades de una ciudad de más de 150.000 habitantes, con un alto volumen de ligitiosidad y con un importante déficit en esta materia, al contar con tres sedes judiciales diseminadas, con un espacio insuficiente”.
El concejal ha destacado la importancia del paso que se ha dado hoy para que los profesionales del ámbito judicial puedan contar con un Palacio de Justicia que se ubicará sobre un inmueble situado en El Alicate y Siete Revueltas, en el entorno del Hospital Costa del Sol.
Según ha dicho, contará con una superficie de 9.000 metros cuadrados distribuidos en seis plantas y tres sótanos, de 6.000 metros cuadrados, para el estacionamiento de vehículos.
Así, una vez que el acuerdo entre ambas administraciones se suscriba, se seguirá una hoja de ruta delimitada para la futura ejecución de la nueva sede judicial.
Por un lado, una vez que el Consistorio disponga de la edificación, se tramitará la modificación urbanística para que el inmueble, como equipamiento público, se ceda a la Junta para su rehabilitación y la creación del Palacio de Justicia.
El edil ha recordado que este inmueble se enmarca entre los bienes recuperados por el Ayuntamiento procedentes de causas judiciales por corrupción con sentencia firme y ha añadido que para que este proyecto sea una realidad hubo que incluir una disposición final en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2018 “que nos permitiera recuperar estos bienes incautados a los condenados”.
Videovigilancia
Por otra parte, Romero ha indicado que la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la finalización de la primera fase del proyecto de videovigilancia, “una iniciativa que redunda directamente en la calidad de la seguridad en Marbella, dentro también de su oferta turística, una iniciativa que culminará a finales de enero".
En esta primera fase comprende un total de 85 cámaras de videovigilancia, distribuidas en cuatro puntos del municipio -Puerto Banús, los centros comerciales de La Cañada y Elviria, y el recinto portuario Virgen del Carmen- bajo una inversión de 1.046.250 euros.
Los equipos de visionado se comunicarán con el centro de control habilitado en la Jefatura de la Policía Local y también con el Servicio de Atención al Turista Extranjero (SATE) de Puerto Banús.
En este sentido, ha avanzado que para la segunda fase, que se iniciará a mediados de enero, una consultoría diseñará el nuevo proyecto de videovigilancia para las zonas del Casco Antiguo de Marbella y San Pedro Alcántara, “un documento que definirá las calles en las que se instalarán y sus ubicaciones”.
Este proyecto será el que se remita a la subdelegación de Gobierno en Málaga para, si procede, su posterior aprobación.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Macondo
27/11/2018 - 11:50H
El palacio de justicia en un edificio ilegal, con dos cojones.
|
Panocho
27/11/2018 - 17:04H
Ahora si que va a hacer el agosto los del parquin, ya no habrá más cojones que entrar allÃ, ¿os imaginaÃs la masificasión de vehÃculos que eso conllevara en la zona?