Clínica Ochoa interiores
LOCAL | ALMUERZO CIT

La alcaldesa pide al empresariado que crea en el proyecto de Marbella

Redacción | 19/02/2014
     Comentarios
0
La alcaldesa pide al empresariado que crea en el proyecto de Marbella
  • Ángeles Muñoz (c), junto al presidente del CIT, Juan José González.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha sido la protagonista en el almuerzo mensual del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) al ofrecer la ponencia "Marbella hacia adelante", utilizando el nuevo lema del municipio, presentado en la pasada edición de Fitur. En su discurso, ha destacado los cambios que se han vivido desde el año 2007 y ha pedido a los empresarios que "arropen" la labor de la administración y "crean en el proyecto" para la ciudad.

La presencia de la regidora ha duplicado la asistencia habitual a estos almuerzos, superado los 250 comensales, entre los que se encontraba una amplia representación del tejido empresarial local junto a autoridades municipales y colectivos empresariales de la provincia.

Tras una breve introducción por parte de Juan José González, presidente del CIT, quien ha agradecido la puesta en marcha de la oficina del emprendedor, ha llegado el turno para la ponencia de Ángeles Muñoz, en la que ha hecho un repaso por los cambios que ha vivido la ciudad desde su llegada al Gobierno en 2007.

También ha aportado cifras positivas, basadas en distintos indicadores, para destacar la progresión de Marbella en esos ámbitos y que el municipio "va en la buena dirección, avanzando".

Con vistas al futuro, ha recordado proyectos como el Plan de El Realejo, la modernización del Hotel Don Miguel, el helipuerto o la ampliación de La Bajadilla, sobre la que ha dicho que "va a ser una realidad, estoy convencida".

Comenzó recordando la disolución del Ayuntamiento en 2006, que dejó paso a un cambio político que ha supuesto la "estabilidad, solvencia y fiabilidad" de la institución. "Partíamos de una gravísima crisis a la que se sumó también la del país", añadió. 

Muñoz critió que en aquellos primeros años hubo "poco apoyo de la Junta y del Gobierno", pese a lo cual lograron que el Ayuntamiento saliera de la situación de aislamiento en que se encontraba para dotarlo de "seguridad jurídica y urbanística". 

En toda esta labor, resaltó la importancia de que el Gobierno local tuviera estabilidad, gracias a las dos mayorías absolutas que le han dado los ciudadanos, y también alabó el apoyo de un sector empresarial "comprometido con la ciudad" y la del nuevo Ejecutivo nacional de Mariano Rajoy. 

La alcaldesa ofreció distintos datos como que Marbella lideró la creación de empresas dentro de la provincia en 2013, o la recuperación el sector inmobiliario, apreciable en el aumento de las pluvalías, que fueron 10.500 el año pasado frente a las 6.000 de 2010. 

Apoyó su argumentación en otros baremos como que el municipio se ha colocado en la segunda posición en la venta de servicios de lujo, adelantando a Madrid y solo por detrás de Barcelona, o el incremento en todos los indicadores turísticos. 

En cuanto al paro, destacó que las actuales cifras "no son asumibles y señaló que la tasa del 23% que existe en el municipo es "altísima", aunque recordó que es menor que la andaluza (36%). Como dato favorable recordó que el desempleo internual ha bajado en algo más de un millar de personas. 

Respecto a la gestión municipal, resaltó la disminución de la deuda, que era de 600 millones cuando llegó al Ayuntamiento y actualmente es de "algo más de 430 millones". Explicó que se ha reducido la cifra que se debe a los bancos, se ha conseguido la estabilidad presupuestaria y se ha garantizado el pago a proveedores.

Incidió en otras medidas como la reducción de trámites urbanísticos, la creación de la ventanilla única o la posibilidad de realizar hasta 150 operaciones con el Ayuntamiento a través de internet. También habló del esfuerzo en políticas sociales y en la mejora de las infraestructuras. 

Por último, en cuanto a peticiones a otras administraciones, habló de la estabilización de la playas y de la conexión por tren, respecto al Gobierno central, y de las "históricas reclamaciones" a la Junta, casos de la reforma del Hospital, centros de salud, colegios, el Palacio de Justicia y el saneamiento integral. 

Concluyó señalando que "nos queda un gran futuro, un reto apasionante" y pidió que el "empuje" de la administración se vea "arropado" también por la iniciativa privada. Reclamó a los empresarios que "crean en el proyecto de la ciudad". 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©