Siete años después de que lo anunciara, poco después de llegar al Gobierno local en 2007, y ahora solo unos meses antes de las próximas elecciones, la regidora ha señalado esta mañana que se va a permitir la presencia de los grupos municipales en las mesas donde se contratan obras y servicios para el Ayuntamiento.
Ha sido una de las constantes reclamaciones por parte de la oposición, la última vez hace unas semanas a cargo de Izquierda Unida, cuya moción en este sentido fue rechazada por el PP en las comisiones informativas y ni siquiera llegó a pleno.
Ahora, este martes, tras la Junta de Gobierno Local, la alcaldesa ha sorprendido realizando este anuncio y defendiendo la transparencia que existe en el Ayuntamiento desde su llegada en 2007.
"Nuestro objetivo es seguir avanzando, para que no haya ningún género de dudas, y ante las peticiones que han hecho desde la oposición, he dado instrucciones para que en todas las mesas de contratación se invite a todos los portavoces para que puedan estar presentes", ha señalado.
Muñoz ha explicado que "todas las mesas de contratación son públicas, pero se hace a instancias del interesado, acuden todos los que licitan".
También ha recordado la concesión de los chiringuitos. "Yo de manera expresa hice partícipe a las asociaciones para que no hubiera ninguna duda en la adjudicación de los establecimientos de playas", añadió.
"Ahora damos un paso más, para que no haya dudas, entendiendo que se puede hacer de una manera ágil, igual que se va a convocar a todos los interesados se dará traslado a los portavoces para que sepan que pueden acudir sin ningún tipo de problema", insistió.
La alcaldesa dijo que "serán más la medidas que tomaremos" y explicó que "no quiero decir que el Equipo de Gobierno sea infalible, seguro que nos equivocaremos, somos los primeros que admitimos errores, pero que nadie pueda poner dudas sobre que hay absoluto control y transparencia".
Antes de ofrecer esta información, Ángeles Muñoz hizo una larga introducción recordando el reciente estudio que situa a Marbella como el segundo ayuntamiento de Andalucía en transparencia.
También recordó su llegada al Equipo de Gobierno y que durante este tiempo ha sido capaz de "darle la vuelta a la situación" que se encontró y de crear una administración "ágil, cercana y transparente".
Recordó también la existencia del Servicio de Información Territorial de Marbella (SITMA), que ofrece desde la web municipal todos los datos urbanísticos, o la plataforma digital, que permite realizar de forma telemática 152 procesos administrativos.
"Todos los acuerdos de la Junta de Gobierno Local están publicados en la web", señaló, donde también se pueden consultar, según dijo, los 310 expedientes de contratación de los últimos tres meses.
Noticia relacionada:
- IU y PSOE ven insuficiente la medida sobre las contrataciones