Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

La alcaldesa de Marbella tampoco bajará el IBI a los vecinos en 2023

J. C. A. | 14/10/2022
     Comentarios
7
La alcaldesa de Marbella tampoco bajará el IBI a los vecinos en 2023
  • Félix Romero y Ángeles Muñoz, esta mañana en rueda de prensa.
El Ayuntamiento de Marbella tampoco bajará para 2023 el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que mantendrá el mismo tipo impositivo por tercer año consecutivo. Pese a que el PP reclama al Gobierno bajadas de impuestos, luego no predica con el ejemplo. La alcaldesa. Ángeles Muñoz, ha anunciado bonificaciones, la mayor parte de las cuales ya estaban en 2022. 

La regidora ha comparecido en rueda de prensa para dejar un titular como es que, los próximos presupuestos municipales para 2023 supondrán un ahorro de 15 millones de euros para los vecinos. 

Será gracias a bonificaciones y exenciones fiscales, que realmente, según sus cálculos, supondrían unos 8 millones de euros. 

Porque los otros 7 millones que ha sumado son los que se destinan al pago a la empresa Avanza Portillo para que el transporte urbano sea gratuito a través de la Tarjeta de Movilidad.  

Un aspecto llamativo es que, mientras el PP reclama al Gobierno bajadas de impuestos, luego no predica con el ejemplo en los municipios o se los baja a los ricos en las autonomías. 

Y es que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el principal que cobra el Ayuntamiento de Marbella, no se va a rebajar como ocurrió hasta 2021 y se mantendrá igual que en los últimos años. 

Muñoz ha anunciado un tipo impositivo del 0,631, por lo que no habrá ninguna variación pese a la crisis y a que la inflación aprieta a las familias. 

Desde que retornó a la alcaldía en 2017 tras la moción de censura, la rebaja de este impuesto ha ido siendo menor cada año hasta quedarse en cero para 2022 y ahora 2023.

Únicamente ha dicho que habrá una bonificación del 50% para las viviendas de protección oficial durante cinco años, que hasta ahora era del 20%.
 
 Año  Tipo impositivo  Rebaja  Porcentaje
 2013   1,0389    
 2014   0,987  - 0,0519  - 5,00%
 2015   0,888  - 0,099  -10,03%
 2016   0,835  - 0,053  - 5,97%
 2017   0,760  - 0,075  - 8,98%
 2018   0,716  - 0,044  - 5,79%
 2019   0,681  - 0,035  - 4,89%
 2020   0,655  - 0,026  - 3,81%
 2021   0,631  - 0,024  - 3,66%
 2022   0,631  0  0%
 2023   0,631  0  0%

La alcaldesa ha anunciado otras bonificaciones, aunque muy pocas son nuevas, porque la mayoría estaban contempladas en los presupuestos de 2022

Entre esas novedades, está un 95% menos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de placas solares.

En este mismo impuesto se aplicará una bonificación del 90% para colocar puestos de recarga para vehículos eléctricos

También es nueva, en materia de transporte escolar, la reducción del 100% para familias numerosas a partir del tercer hijo, que hasta ahora estaba en el 50%. 

El resto de bonificaciones y exenciones que ha explicado se mantendrán para el próximo año. 

Ha citado por ejemplo la reducción del 95% en la plusvalía para viviendas mortis causa con un valor catastral inferior a 125.000 euros.

Entre 125.000 y 200.000 euros será de un 50% y se quedará en un 20% para la franja comprendida entre los 200.000 y los 300.000 euros.

Se mantiene la bonificación del 50% del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para los hoteles que permanezcan abiertos los doce meses del año.

Las obras menores de 10.000 euros siguen exentas de pagar el ICIO, mientras que los establecimientos hoteleros que acometan reformas se verán beneficiados en un 60%.

En el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) se exime del pago a la personas con una movilidad reducida acreditada de más del 33%, mientras que a los coches eléctricos se les subvenciona con un 75% y a los coches históricos con un 50%.

También el impuesto de las guarderías se congela y habrá una reducción de un 20% de los precios de las actividades deportivas.

No pagarán la tasa de basura los jubilados con pensión mínima.

Muñoz ha calculado que las arcas municipales dejarán de ingresar en 2023 unos 8 millones de euros, aunque en el desglose que ha realizado las cifras no cuadran. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 7 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Don Terapio
14/10/2022 - 19:23H
20
Comentario
Comentario deficiente!
-4
Es normal teniendo a los empleados con los mejores sueldos de España y encima sin hacer ningún examen, sin hablar de oculista y dentista gratuito para el y su familia
Motero7
18/10/2022 - 15:38H
1
Comentario
Comentario deficiente!
0
La caña, para escribir lo primero con datos cuando hablas de trabajadores,de encargados para arriba no te quito razón,tiene Marbella más jardines que 16 capitales españolas,pero si hacen falta se tira de bolsa de trabajo, que hay muchos y buenos y no a privatizar que a la larga sale caro y mucho además de aumentar cuentas corrientes
La Caña
16/10/2022 - 06:51H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Por mala gestión del Ayuntamiento, deberían empezar por bajar sueldos al salario mínimo la alcaldesa, los concejales, directores generales, asesores,técnicos, encargados y al resto de los empleados que cobren según salario correspondiente a su convenio en una empresa privada y que al jubilarse en el Ayuntamiento no tienen porqué darles 30.000€ o más. Y respecto al ibi lo justo sería bajar IBI a viviendas con un valor catastral menor de 150.000€ y subirlo a viviendas a partir de ese valor el % de lo que suba el IPC. Y todas esas empresas de servicios que ha privatizado este gobierno local echarlas, que con todos los empleados que hay en Ayuntamiento hay bastantes para que Marbella estuviera cuidada y brillante como chorros de oro. ¡Ya está bien de vivir del cuento en este Ayuntamiento y de pedazos de pagas sin dar palo al agua!
LOS SALARIOS
15/10/2022 - 21:31H
10
Comentario
Comentario deficiente!
0
Hay que pagar los salarios, a los secretarios de la sede del PP, la sobrina política de la alcaldesa..... Sonia, los sueldos inútiles de los directores de área, las fuentes......
Yomismo
15/10/2022 - 19:04H
5
Comentario
Comentario deficiente!
-2
La culpa de todos,todos,todos los trabajadores del ayuntamiento, lo que cobran los concejales y los directores generales y el personal de confianza, pecata minuta, con los impuestos no solo se paga al personal, las calles, las aceras, las farolas,la limpieza,la policía local, los bomberos, los mantenimientos que se cuentan por decenas, ¿sigo?. Ya está bien de solo fijarse en el personal del ayuntamiento, que también los hay competentes y no ganan lo que piensa todo el mundo.
Alcaldesa de Luxemburgo
15/10/2022 - 18:05H
8
Comentario
Comentario deficiente!
-1
A la que se le llenaba la boca diciendo do que si el gobierno tiene que bajar los impuestos.....¿y ella por que no baja el IBI? Que pagamos el IBI más caro de toda Andalucía....¿de eso no habla?
KOKE
15/10/2022 - 14:28H
9
Comentario
Comentario deficiente!
-2
HAY QUE MANTENER A MUCHOS QUE SE PUEDEN PERMITIR CRUCEROS Y DEMAS QUE EQUIPAREN LOS SUELDOS COMO LOS TRABAJADORES DE LA PRIVADA Y VERAS COMO SE PUEDE BAJAR LOS IMPUESTOS A MAS DE LA MITAD CRIBADO DE PERSONAL EN EL AYUNTAMIENTO YA.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©