- El Ayuntamiento de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha ofrecido este martes el avance de la liquidación presupuestaria de los presupuestos municipales correspondientes a 2014, que arrojan un superávit de 44 millones de euros. Esta cantidad, según ha dicho, se destinará a pagar la deuda con la Junta sin pedir más créditos bancarios y a nuevas inversiones.
A menos de tres semanas para las elecciones municipales, la regidora ha vuelto a utilizar su cargo institucional para destacar sus logros durante las dos últimas legislaturas, en esta ocasión en materia económica.
Tras la Junta de Gobierno Local, ha ofrecido el avance de liquidación del presupuesto del año pasado, del que ha destacado que recoge un superávit de 44 millones de euros, con lo que sería el tercer ejercicio consecutivo con las cuentas municipales en positivo.
Hay que recordar, y así lo ha hecho también la propia alcaldesa, que el ejercicio de 2011 se cerró con un desfase de 19 millones de euros, que obligaron a realizar un plan de ajuste que fue muy polémico. Entonces se pidió un informe a la consultora PwC, del que aún nada se sabe en la actualidad.
Muñoz ha dicho que ya en 2012 se equilibraron las cuentas con un superávit de 11 millones de euros, mientras que en el 2013 el balance positivo ascendió a 33 millones de euros.
Este último dato se contradice un tanto con que el Ayuntamiento haya tenido que estar recurriendo a créditos bancarios para pagar la deuda con la Junta de Andalucía durante 2014.
Ahora, el superávit que presenta la alcaldesa es de 44 millones de euros, que no ha detallado si son fruto de una contención del gasto o de la subida de impuestos que denuncia la oposición.
Dada esta situación de total saneamiento de las arcas municipales, Muñoz ha anunciado también que durante 2015 se van a pagar los 23,5 millones correspondientes a la deuda con la Junta "sin recurrir a ninguna entidad financiera".
Además, habrá 10 millones para "inversiones productivas" y el resto irá destinado a "pagar sentencias judiciales".
La alcaldesa ha achacado estos resultados a la "buena gestión municipal" pero también a la "reactivación económica de la ciudad" y ha destacado la "respuesta positiva" de los empresarios.
Deuda
Aprovechando la rueda de prensa, de nuevo ha ofrecido datos sobre la reducción de la deuda del Ayuntamiento, que cifró en 598 millones de euros en 2007 y que actualmente, a 20 de abril, ha dicho que es de casi 375 millones (374.771.048 euros).
Ha explicado que la deuda pública ha pasado de los 419 millones en 2007 a los 178 millones ahora, mientras que lo que se debía a entidades privadas se redujo de 322 millones a solo 52.
"Hemos rebajado la deuda en casi 220 millones de euros", dijo la regidora, quien concluyó su intervención destacando los datos del paro que, como es habitual en abril, han sido positivos.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Cristina Falkenberg
05/05/2015 - 17:13H
Es una pena que estas cosas se hayan de basar en actos de fe de la ciudadanÃa. No se entiende muy bien por qué unas cuentas claras no están a disposición de los ciudadanos. En ello consiste la transparencia activa y es una Ley que está en vigor, ¿Por qué no se cumple?
|