
La alcaldesa anuncia un nuevo servicio de autobuses para Marbella
J. C. A. | 10/03/2015 |
 |
|
- La medida llega a dos meses de las elecciones municipales.
A poco más de dos meses para las elecciones municipales, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha anunciado este martes el concurso público para una nueva concesión del transporte público en el municipio, hasta ahora en manos de la empresa CTSA-Portillo. Los grupos de la oposición habían pedido el rescate del servicio e, incluso, su municipalización para que lo gestione el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Marbella ha elaborado el pliego de condiciones básico para la nueva concesión por diez años del trasporte público que contempla la renovación de toda la flota de autobuses y la ampliación de las bonificaciones a sectores como estudiantes y parados de larga duración.
Uno de los peores servicios que se ofrecen en Marbella, el de los autobuses urbanos, ha entrado esta mañana en precampaña con el anuncio de la alcaldesa de que va a sacar a concurso una nueva concesión, que además costará 1,8 millones anuales a las arcas municipales.
Según informó Izquierda Unida en su día, la actual, en manos de Portillo, caducó en julio de 2013 y no era posible hacer más prórrogas después de las dos que ya se habían realizado.
Ahora, más de un año y medio después de esa fecha, pero a solo dos meses de las elecciones municipales, la alcaldesa ha decidido tomar cartas en el asunto y ha anunciado un lavado de cara profundo de este servicio.
Lógicamente, no da tiempo a resolverlo antes del 24-M, por lo que será el nuevo Gobierno que salga de las urnas el que tendrá que llevarlo a cabo y que ya queda atado ante esta iniciativa que se ha presentado.
Ángeles Muñoz no ha dudado en decir esta mañana que "el transporte público es una prioridad para este Equipo de Gobierno", aunque en ocho años en dos legislaturas no se han producido excesivas mejoras.
Según ha dicho, en el nuevo pliego de condiciones, que se ha estado confeccionando durante un año en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA), se va a dar solución a los problemas que se han planteado a lo largo de todos estos años.
Muñoz, que ha estado acompañada en la rueda de prensa por Elvira Maeso, directora de la cátedra de Gestión del Transporte de la UMA, ha explicado que se van a tener en cuenta también las propuestas de las asociaciones de vecinos.
La idea es que la concesión esté en funcionamiento a finales de este mismo año con el fin de "dar un salto de calidad" en el transporte público del municipio.
La red actual se mantiene, por lo que no se prevé suprimir ninguna línea, introduciendo mejoras en la cobertura geográfica y horaria. Además, en clara clave preelectoral, ha dicho que se "va a hacer un esfueroz en el coste de las tarifas y bonificaciones".
Ha anunciado bonos para estudiantes y jóvenes, para familias numerosas y, en el caso de los desempleados de larga duración tendrá un descuento del 95% en los abonos mensuales. Se mantienen, ha dicho, las ayudas a jubilados y personas con dispacidad.
El nuevo pliego de condiciones establece también la obligación de la nueva empresa de renovar de forma inmediata el 40% de la flota de autobuses (17), mientras que el resto deberá hacerlo en los seis meses siguientes.
Los vehículos deberán ser adaptados para personas con movilidad reducida y la concesionaria tendrá que ofrecer toda la información sobre el servicio a través de su página web y de una aplicación para móvieles.
El Ayuntamiento destinará presupuestariamente y de forma anual un total de 1,8 millones de euros para compensar las mejoras en el transporte público que tendrá que acometer la nueva concesionaria.
Sin duda, moverse por el municipio a través de los autobuses urbanos es uno de los grandes problemas con que se encuentran los ciudadanos. La oposición ha lanzado constantes críticas sobre el servicio.
El PSOE pidió que se rescartara la actual concesión, mientras que IU considera que debería municipalizarse y que la gestión se desarrollase desde el Ayuntamiento.
Izquierda Unida
Precisamente desde Izquierda Unida, su concejal y candidato a la Alcaldía, Miguel Díaz, ha reaccionado a este anuncio de Muñoz, que considera "una traición a la ciudadanía y a las aspiraciones de desarrollar un modelo de movilidad sostenible en el municipio".
Sostiene que la operación, a dos meses de las elecciones, es "muy sospechosa, todo apunta a que se trata de dejarle la adjudicación en bandeja a Portillo antes de que se produzca el cambio en el gobierno municipal, como ya realizó el gobierno de Muñoz recientemente con la adjudicación de la estación".
"En este apartado la alcaldesa sigue una línea de continuidad con el gobierno del GIL, estamos ante un nuevo ejemplo del neogilismo del PP de Marbella", critica.
El candidato de IU ha recordado que la última adjudicación del servicio de transporte urbano a Portillo fue hace 24 años y, desde entonces, la empresa ha contado con dos prórrogas de 8 años por gobiernos del GIL y una reordenación a la carta en 2008, ya con el gobierno del PP. "En estos momentos mantiene la concesión de forma irregular, ya que su vigencia expiró hace 20 meses", concluye.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
John McLane
10/03/2015 - 19:19H
Para cuando una EMT como Málaga y las grandes ciudades? Un servicio propio gestionado por el ayuntamiento darÃa un servicio acorde a las necesidades del pueblo, y no en torno a maximizar los beneficios, tal como hacen las empresas privadas y como siempre hizo Portillo. TenÃamos la oportunidad de recuperar el servicio, pero de nuevo, como hacen los grandes partidos, se mira al sector privado y mucho me temo que tendremos Portillo para rato...
|
DEL PUEBLO
11/03/2015 - 12:42H
Es vergonzoso el transporte publico de marbella, autobuses de los mas viejos que puedan existir en toda España, las paradas de los autobuses, sin techo, sin banco, sin carteles informativos, solo pasen por la parada frente al parque la alameda , todos tratando de esconderse del Sol.
Vecina
11/03/2015 - 09:59H
Espero que esta vez, se resuelva de la manera que sea, se tenga en cuenta Nueva Andalucia, dejada de la mano de dios en cuestión de comunicaciones
Cristina Falkenberg
11/03/2015 - 09:58H
Más que una cuestión de gestión privada o pública, la cuestión está en que se haga por quien mejor lo gestione. Las empresas públicas no son precisamente un modelo de gestión eficiente, y no se olvide que su déficit (o sea su despilfarro por hacer las cosas mal) lo pagamos entre todos, RESTANDO RECURSOS DE DONDE DE VERDAD HACEN FALTA. De modo que apostar sin más por una gestión pública "porque sÃ" sin mirar si es lo mejor o lo peor, puede ser algo el el fondo muy poco solidario y muy poco social. Habiendo dicho esto, no deja de llamar la atención que algo que es un desastre en Marbella, como es el transporte público, reciba atención dos meses antes de las municipales. La sensación de que se esté metiendo el acelerador es inevitable.
ALCALDESA UN POCO TARDE YA , LOS PITBULLS QUE HAY EN SU GRUPO HAN HECHO BASTANTE DAÑO YA Y USTED LO SABE, MAS BIEN DEMASIADO TARDE. EN NUESTRAS ELECCIONES LO VAMOS A COMPROBAR.
Arruinando Marbella
10/03/2015 - 23:19H
Quieren hipotecar el futuro de Marbella. Si se van dejarán bien enchufados a todos sus amigotes, en los bares del bulevar, con la zona azul, con las concesiones vitalicias ya cobradas. En fin, SE VAN ARRASANDO.
Cristobal
10/03/2015 - 21:42H
Alcaldesa solo te pido para que te votemos que al delegado de playas no lo lleves en lista en cambio te votaremos.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|